Directora general de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, llamó a la población a mantener las medidas de autocuidado ante la irrupción de la variante Ómicron.
Organización Panamericana de la Salud entregó dos plantas productoras a los hospitales Regional de Concepción y Distrital de Curuguat beneficiando a 300 mil personas.
Identificación de factores de riesgo podría conducir a una mejor comprensión del pronóstico y resistencia al tratamiento.
Especialistas de Paraguay y Argentina buscan contribuir en la construcción colectiva de conocimientos, estimular la capacidad de búsqueda y fomentar la educación continua.
Para la OPS los programas diseñados en Latinoamérica deben ser capaces de responder eficazmente a las crisis manteniendo las funciones básicas.
Taller de monitoreo y evaluación organizado por el Ministerio de Salud contó con la participación de médicos, licenciados en enfermería y laboratoristas.
Mayores de 60 años con índices elevados en estado de reposo tienen más posibilidades de desarrollar el trastorno mental aseguran investigadores del Instituto Karolinska.
Prescripción dependerá de las características de la dolencia, su evolución, objetivos y plazos determinados por el kinesiólogo.
Investigadores demostraron que la interleucina 26 ejerce efectos moduladores complejos en el sistema inmunitario y destruye las bacterias causantes de la enfermedad.
Malla curricular, extendida a cuatro años, contempla los últimos avances tecnológicos y farmacológicos. Contenidos incluyen medicina crítica y manejo del dolor.
El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".
...El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...