https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/analizan-mejoras-a-programa-nacional-de-tuberculosis.html
16 Diciembre 2021

Analizan mejoras a programa nacional de tuberculosis

Taller de monitoreo y evaluación organizado por el Ministerio de Salud contó con la participación de médicos, licenciados en enfermería y laboratoristas.

Discutir la implementación de sistemas de monitoreo, evaluación y seguimiento programático, junto con definir estrategias para prevenir y abordar la tuberculosis durante 2022 fue el objetivo de un taller organizado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

En la Quinta Ycuá Saty se profundizó en el plan piloto que busca abandonar el registro en papel, paso clave para mejorar el traspaso de información y la gestión de la enfermedad. En una de las actividades y divididos en grupos, los asistentes trabajaron en los ajustes de la guía nacional, diseñados en función de indicaciones de la OPS/OMS.

El taller de monitoreo y evaluación del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis fue inaugurado por su directora Sarita Aguirre y contempló exposiciones sobre tratamiento acortado estrictamente supervisado, cierre de casos en las regiones sanitarias y plan operativo anual. Intervinieron médicos, licenciados en enfermería, laboratoristas y profesionales afines.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la tuberculosis es la infección de mayor prevalencia y una de las diez principales causas de muerte. A pesar de ser curable y prevenible, anualmente cobra la vida de un millón y medio de personas.

Es provocada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis y aunque es difícil determinar su incidencia se calcula que uno de cada cuatro habitantes está infectado y 10% de ellos desarrollará la patología a lo largo de sus vidas. Se distribuye en todos los territorios, principalmente en países de bajos recursos. En Paraguay se identificaron 2.387 casos nuevos durante 2020, registrándose una incidencia de 29.8 casos por 100 mil habitantes.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...