
INCAN incorpora moderno ecoendoscopio
Centro especializado en detección y tratamiento oncológico sumó un dispositivo que permite obtener imágenes de alta calidad gracias a la combinación de dos técnicas.
Centro especializado en detección y tratamiento oncológico sumó un dispositivo que permite obtener imágenes de alta calidad gracias a la combinación de dos técnicas.
A través de un decreto el país se adhirió a los esfuerzos de la OPS/OMS, prohibiendo fumar en espacios públicos cerrados y lugares concurridos al aire libre.
Anestesistas y kinesiólogos del Hospital de Clínicas realizaron una investigación que fue reconocida en el Congreso argentino de medicina respiratoria.
OPS/OMS donó dispositivos para el control remoto automático de la temperatura en instalaciones de almacenaje de vacunas contra la COVID-19.
La doctora Mónica Valdez Campuzano cursará una especialización de dos años en el Hospital Infantil Federico Gómez de México.
Se esperan 10 millones de muertes y 19,3 millones de nuevos casos al término de 2020. Las cifras van al alza y el de pulmón es el más peligroso.
En estos casos es recomendable contar con la asesoría de un especialista para verificar que todos los nutrientes esenciales sean consumidos.
El origen, desarrollo y evolución de la farmacia ha ido de la mano con la medicina. Durante siglos avanzan por veredas diferentes, pero se complementan en la búsqueda de objetivos comunes.
Fumar se asocia con un elevado riesgo de síntomas de la enfermedad y mayores tasas de hospitalizaciones en comparación a los no fumadores.
Este tipo de ejercicios durante periodos cortos de tiempo y utilizando el peso corporal muestran una optimización en la captación máxima de oxígeno.
Este indicador modificable permite un abordaje temprano para prevenir la demencia frontotemporal y el deterioro cognitivo.
La inequidad socioeconómica afecta desde los primeros años de la edad adulta a hombres y mujeres incrementando la presencia de tres o más enfermedades crónicas en un mismo individuo.
El suplemento de vitamina D en dosis altas no muestra beneficio en cuanto a la prevención de caídas en personas de edad avanzada en comparación con dosis más bajas.
Nueva evidencia confirma que diferencia en las lecturas de un brazo y otro se asocia a mayor incidencia de accidente cardiovascular y mortalidad.