
Manejo del dolor musculoesquelético por chikungunya
El abordaje del virus y su impacto en el sistema locomotor será abordado por la doctora Carolina Salinas en reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar.
El abordaje del virus y su impacto en el sistema locomotor será abordado por la doctora Carolina Salinas en reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar.
Ciclo de reuniones científicas organizado por la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular comienza este sábado con participación de destacados especialistas.
Especialistas de la institución académica realizan estadías de perfeccionamiento en imagenología en la Université de Bourgogne.
En Paraguay se registra preocupante alza de casos, hospitalizaciones y muertes. Agrupación científica realizará esta noche videoconferencia con expertos brasileros.
Este sábado comienza un ciclo de actividades científicas que servirán de antesala del importante encuentro. El doctor Elvio Bueno expondrá sobre las controversias en el uso de edulcorantes.
La Asociación Panamericana de Oftalmología y la World Glaucoma Association realizarán un webinar en línea gratuito para Latinoamérica sobre esta temática.
Referentes nacionales y extranjeros darán vida al 6° Congreso paraguayo de reumatología. Métodos diagnósticos, abordajes terapéuticos y criterios clínicos serán los principales enfoques.
La exposición a sustancias químicas xenobióticas altera el metabolismo y predispone a algunas personas susceptibles a ganar peso. Para los científicos es otro elemento que influye sobre esta epidemia.
Se da en mujeres premenopáusicas que se sometieron a una ooforectomía bilateral antes de los 43 años.
Para la obtención de resultados fue utilizada aleatorización mendeliana usando las variantes de los genes CYP1A2 y AHR.
El efecto en la tasa de incidencia difirió significativamente según el sexo, el estado cognitivo y el estado APOE ε4.
Los efectos antioxidantes y sobre el microbioma intestinal en la inflamación y los factores de riesgo cardiovascular son algunas de las posibles explicaciones de las asociaciones observadas.
Al plantear otro "espacio temporal" permite desentenderse del estrés propio de un quirófano.
Una dosis elevada afecta la liberación de calcio intracelular en respuesta a la estimulación.