
Paraguay libre de humo de tabaco
A través de un decreto el país se adhirió a los esfuerzos de la OPS/OMS, prohibiendo fumar en espacios públicos cerrados y lugares concurridos al aire libre.
A través de un decreto el país se adhirió a los esfuerzos de la OPS/OMS, prohibiendo fumar en espacios públicos cerrados y lugares concurridos al aire libre.
Anestesistas y kinesiólogos del Hospital de Clínicas realizaron una investigación que fue reconocida en el Congreso argentino de medicina respiratoria.
OPS/OMS donó dispositivos para el control remoto automático de la temperatura en instalaciones de almacenaje de vacunas contra la COVID-19.
La doctora Mónica Valdez Campuzano cursará una especialización de dos años en el Hospital Infantil Federico Gómez de México.
Se esperan 10 millones de muertes y 19,3 millones de nuevos casos al término de 2020. Las cifras van al alza y el de pulmón es el más peligroso.
La práctica no se debe interrumpir si la madre es diagnosticada con COVID-19, ya que se puede realizar bajo cuidados específicos que eviten el contagio del recién nacido.
En las pacientes que presentan este problema metabólico es muy importante el seguimiento médico postparto, tanto en la madre como en su descendencia.
La OMS junto a 194 países han decidido coordinar esfuerzos para controlar la enfermedad, mediante una estrategia sustentada en tres aspectos clave.
La inequidad socioeconómica afecta desde los primeros años de la edad adulta a hombres y mujeres incrementando la presencia de tres o más enfermedades crónicas en un mismo individuo.
El suplemento de vitamina D en dosis altas no muestra beneficio en cuanto a la prevención de caídas en personas de edad avanzada en comparación con dosis más bajas.
Nueva evidencia confirma que diferencia en las lecturas de un brazo y otro se asocia a mayor incidencia de accidente cardiovascular y mortalidad.
Los resultados de este estudio muestran una disminución en el riesgo de padecer cáncer de ovarios y endometrio en aquellas mujeres que utilizan píldoras anticonceptivas.
Ante las complicaciones y recurrencia de la enfermedad, el tratamiento herbal con extracto de manzanilla es una opción para mejorar los síntomas clínicos y la calidad de vida.
Los investigadores determinaron que las personas que producen anticuerpos contra el coronavirus eran menos propensas a dar positivo nuevamente hasta por seis o más meses.