
Nuevo impulso en anestesiología
Alianza suscrita por instituciones referentes del área busca un desarrollo integral y posicionar la especialidad en la excelencia clínica y académica.
Alianza suscrita por instituciones referentes del área busca un desarrollo integral y posicionar la especialidad en la excelencia clínica y académica.
Pese a las dificultades impuestas por la pandemia, Organización Panamericana de la Salud hizo un llamado a garantizar la atención a nivel adulto y pediátrico.
Los doctores Ariel Fretes, Javier Escobar y Karina Rivarola estarán a cargo del postgrado, que se dictará durante dos años en el Hospital de Clínicas.
La Organización Panamericana de la Salud implementó una herramienta tecnológica que refuerza el cuidado de los funcionarios durante la pandemia.
La USF El Progreso de Capiatá cumple un mes de funcionamiento brindando atención integral a más de cinco mil personas, destacó la doctora Pabla Báez Gómez.
Centro especializado en detección y tratamiento oncológico sumó un dispositivo que permite obtener imágenes de alta calidad gracias a la combinación de dos técnicas.
La ortopedia y traumatología demanda un contacto estrecho con el paciente, lo que ha representado un desafío clínico durante la pandemia. Los retos se extienden al área formativa.
Se sabe que los animales domésticos se pueden contagiar de personas, dasarrollar la enfermedad y transmitir el virus entre ellos. Ahora, por esta vía, podría volver a los humanos.
La inoculación con BCG podría reeducar y modular el entorno inmunitario asociado a la enfermedad del sistema respiratorio.
Los investigadores utilizaron datos de seis estudios con 10 años de seguimiento promedio, en los que participaron más de 750.000 participantes, registrándose unas 86.000 muertes.
El régimen combina aspectos de dos dietas muy populares, la mediterránea y la DASH.
La neuromodulación dirigida a la sintomatología distintiva de cada paciente es una forma cada vez más común de corregir los circuitos cerebrales defectuosos en personas con epilepsia o enfermedad de Parkinson.
La evidencia está demostrando que el vínculo entre las enfermedades físicas y mentales es más estrecho de lo que se pensaba.
La alimentación con leche materna en recién nacidos juega un papel fundamental en la regulación de células T y tolerabilidad inmune a antígenos maternos no heredados.