
Aumentan capacidad de respuesta en urología
Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas implementó una nueva sala de procedimientos, donde se esperan realizar en el mediano plazo cirugías complejas.
Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas implementó una nueva sala de procedimientos, donde se esperan realizar en el mediano plazo cirugías complejas.
Los casos de aparición temprana aumentaron 79% entre 1990 y 2019. La mayor alza se observa en los cánceres de tráquea y próstata.
Pueden afectar a una proteína funcional presente en órganos y tejidos, lo que determina distintas enfermedades, aisladas o en combinación.
Niños, niñas y adolescentes pueden experimentar molestias fuertes en sus piernas, terminando el día o durante la noche, sin estar relacionadas con un fallo orgánico.
Escuela de Invierno de la Universidad Nacional de Caaguazú busca convertirse en punto de encuentro de jóvenes investigadores.
En el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi se realizó el Curso Global de Entrenamiento para el Tratamiento del Pie Equinovaro.
Se asocia a caídas, lesiones por presión, mayor requerimiento de cuidados intensivos y estadías hospitalarias prolongadas, aumentando la mortalidad de los pacientes.
Saber si una persona tiene una variante y un síndrome de predisposición genética permite ajustar los tratamientos y medidas de seguimiento en el largo plazo, por ejemplo, con pruebas de detección precoz.
Una cuarta parte de los pacientes que sufren este trastorno presentan síntomas que requieren un tratamiento específico, como dolor o sensación de quemazón en el estómago o el tubo digestivo.
Se puede llegar a "sentir" una mano sin estar tocándola en realidad.
Los meses cálidos favorecen un control más regular de los niveles.
La meditación ayudó a cultivar una mayor conciencia, acciones intencionadas y un pensamiento más profundo.
Su acción a nivel cerebral, está mediada por la fase folicular, donde tiene el mayor nivel.
Recientemente se ha impulsado la comprensión holística del entorno tumoral.