Debido a que varias patologías del sistema nervioso periférico se manifiestan con síntomas similares, las técnicas de electrodiagnóstico permiten realizarlo de manera diferencial y determinar los tratamientos.
Además del manejo integral de los pacientes, los profesionales trabajan en estrategias preventivas, educación e investigación. Estos son parte de los temas que se abordarán en el Congreso Paraguayo de Medicina Interna 2025.
Estos profesionales, idealmente, deberían incorporar conocimientos sobre visión binocular, fundamental para el aprendizaje y desarrollo de los niños.
Investigación demuestra cambios conductuales, funcionales y estructurales a nivel cerebral y en las células de soporte del epitelio olfativo.
Las personas con esta afección se exponen a comorbilidades como artritis psoriásica, patologías cardiovasculares y al deterioro de su salud mental por el estigma que sufren.
Estos productos están directamente involucrados en el deterioro intestinal, contribuyendo al desarrollo de afecciones como el cáncer de colon y trastornos inflamatorios.
Los pacientes enfrentan dificultades para cambiar sus rutinas debido a factores culturales, acceso limitado a alimentos saludables, entornos obesogénicos y desigualdades en el acceso a la atención primaria.
Estudio de académicos de la Universidad Nacional de Asunción fue premiado en el 11° Congreso Regional de Pediatría realizado en Encarnación.
Un tercio de los pacientes desarrolla resistencia a las terapias antiepilépticas, debido a la interacción de variables genéticas y medicamentosas.
Es la primera causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes. Si bien tiene un manejo complejo, el enfoque multidisciplinario e integral contribuye en el abordaje.
Bajo el lema "anticoncepción y cambio social: estrategias para el desarrollo", Ecuador será sede del tercer Congreso Latinoamericano de...
De no tener un diagnóstico y abordaje oportuno, esta patología puede afectar de manera permanente la visión de los menores.
...Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de alteraciones estructurales del corazón o g...