Estudio de académicos de la Universidad Nacional de Asunción fue premiado en el 11° Congreso Regional de Pediatría realizado en Encarnación.
Un tercio de los pacientes desarrolla resistencia a las terapias antiepilépticas, debido a la interacción de variables genéticas y medicamentosas.
Es la primera causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes. Si bien tiene un manejo complejo, el enfoque multidisciplinario e integral contribuye en el abordaje.
Descentralizar las técnicas diagnósticas y el acceso a medicamentos, junto con aumentar la capacitación, son parte de las estrategias para mejorar el abordaje.
Estos trastornos son la segunda causa más frecuente de molestias faciales después de las dentarias. Las mujeres son el grupo más afectado debido a razones genéticas, hormonales y estilos de vida.
Su indicación mejora la mayoría de los síntomas asociados al climaterio, además de proporcionar beneficios preventivos al disminuir el riesgo de tener colesterol elevado, diabetes e hipertensión.
Las enfermedades crónicas no transmisibles, el impacto de las tecnologías digitales, el bienestar emocional y la resistencia a los antibióticos son parte de los temas que discutirán investigadores infantojuveniles.
Cada persona es única, con características genéticas, estilo de vida y factores de riesgo propios. Por ello, es fundamental considerar todos estos aspectos al tratar la patología.
La integración de la medicina y tecnología ha impactado positivamente en los diagnósticos y tratamientos. Es importante destacar la mejora en gestión de datos de salud y facilidad para realizar revisiones bibliográficas.
Con una formación integral y una capacitación constante se puede abordar adecuadamente cualquier situación de emergencia, disminuir los riesgos y mejorar la sobrevida.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...