La integración de la medicina y tecnología ha impactado positivamente en los diagnósticos y tratamientos. Es importante destacar la mejora en gestión de datos de salud y facilidad para realizar revisiones bibliográficas.
Con una formación integral y una capacitación constante se puede abordar adecuadamente cualquier situación de emergencia, disminuir los riesgos y mejorar la sobrevida.
Lo que ocurrió con la COVID-19 modificó la historia respecto al apoyo que hubo para la investigación científica.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada representa más del 30% de ellas.
Este grupo etario también tienen la posibilidad de incrementar su rendimiento físico para desenvolverse con más autonomía y mejorar la calidad de vida.
La Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología -de la que es parte- trabaja en el fortalecimiento de la especialidad mediante el desarrollo de actividades científicas con agrupaciones internacionales.
Para la directora del Instituto Borja de Bioética de Barcelona, España, la práctica de la medicina no solo debe centrarse en el tratamiento de enfermedades, sino también en el bienestar socioemocional de los pacientes.
La Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar suma 34 años de vida institucional, recorrido que le permite posicionarse como un actor relevante en la comunidad.
Estos dispositivos contienen nicotina y pueden provocar problemas cardiovasculares, respiratorios y oncológicos. Niños y adolescentes ven comprometidos su desarrollo cerebral afectando la atención y aprendizaje.
Esta área plantea mecanismos específicos relacionados con la manipulación de embriones y selección genética.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...