La evaluación precompetitiva es un recurso fundamental para detectar oportunamente enfermedades congénitas asintomáticas.
La endocrinóloga clínica lidera la organización de una jornada que reunirá a destacados referentes del área para discutir los principales avances en el manejo de la enfermedad.
La Sociedad Interamericana de Cardiología propició la creación de Unidades de Prevención Cardiometabólicas certificadas para trabajar con objetivos definidos bajo un mismo estándar.
Los avances en diagnóstico y tratamiento son aportes clave de esta tecnología, pero sus limitaciones deben ser abordadas antes de su masificación.
Uno de los enfoques terapéuticos más comunes, es el uso de medicamentos como la levodopa que ayudan a controlar síntomas motores como temblores y rigidez muscular.
El desarrollo de esta subespecialidad en Paraguay, es incipiente. Los médicos dedicados a este campo subrayan la importancia de la salud auditiva y vestibular, así como la necesidad de incrementar el capital humano.
La medicina interna cumple un papel clave en el abordaje de enfermedades prevalentes y brotes epidémicos de arbovirosis como el Dengue y Chikungunya.
Esta enfermedad fue rebautizada como esteatosis hepática, ya que se ha identificado un grupo de factores de riesgo en este órgano. Es tratable y reversible cuando se detecta a tiempo.
Independiente de la técnica, la reducción se compaña de una mejora en comorbilidades como reflujo, apnea del sueño, hipertensión y diabetes.
Las fracturas óseas limitan la movilidad y afectan la calidad de vida de miles de personas. En dependencias del Hospital de Villa Hayes un equipo multidisciplinario evalúa al paciente en todos los aspectos asociados a la enfermedad.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...