Las convulsiones son el signo más común de la enfermedad. El tratamiento con medicamentos o, en ocasiones la cirugía, puede controlarlas en la mayoría de los pacientes.
La demora en consultar lleva a un diagnóstico y abordajes tardíos aumentando los riesgos y complicaciones. Identificar síntomas es clave para evitar eventos adversos.
Volver al encuentro entre médicos y pacientes con conversaciones sin prisas podría transformar los servicios de salud, para que dejen de ser una actividad mecanizada y se conviertan en una altamente humana.
Además de los avances farmacológicos se han desarrollado opciones mínimamente invasivas, entre ellas, la estimulación cerebral profunda, tratamiento térmico intersticial con láser y neuroestimulación receptiva.
La detección temprana y el manejo correcto pueden modificar la evolución de la enfermedad. Abordaje busca evitar la progresión y mejorar la agudeza visual.
Referentes nacionales y extranjeros darán vida al 6° Congreso paraguayo de reumatología. Métodos diagnósticos, abordajes terapéuticos y criterios clínicos serán los principales enfoques.
La tarea está en formar profesionales capaces de identificar las diferencias biomédicas y psicosociales relevantes entre hombres y mujeres en distintas enfermedades.
Según la Federación Mundial de Obesidad, mil millones de personas en todo el mundo, incluyendo una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres, vivirán con esta afección para 2030.
Pese a que este síntoma en el paciente pediátrico es poco frecuente, el estrés asociado a la pandemia generó un aumento en las consultas.
Revisión de la evidencia detecta un aumento en síntomas de depresión, ansiedad y delirium en pacientes con esta enfermedad afectados por el virus que provoca la COVID-19.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...