En personas mayores o recién nacidos existen algunas circunstancias que complican tanto la evaluación y diagnóstico del dolor como las posibilidades terapéuticas.
La pandemia y ciertas limitantes de traslado han provocado una interrupción en la continuidad de terapias. El llamado es a ser rigurosos con las indicaciones que se entregan a los pacientes.
Su acceso se encuentra en un proceso de reconocimiento a nivel Latinoamericano, impulsando la discusión de sus principales logros y desafíos.
La pandemia por SARS-CoV2 ha generado desgaste y altos niveles de estrés en el personal sanitario, propiciando un desbalance en su bienestar.
A través de las tecnologías de la información y comunicación es posible llegar a zonas de difícil acceso; proyectar tratamientos de manera digital; sistematizar procedimientos; y monitorizar hábitos de cepillado.
Dormir las horas necesarias y un sueño reparador son escenciales para una buena calidad de vida. Sin embargo, esta contingencia, rodeada de incertidumbres, ha provocado cambios en los hábitos de descanso.
Generar conciencia respecto al autocuidado y consulta precoz, y aumentar el acceso a terapia especializada, son objetivos estratégicos. Se han desplegado esfuerzos para enfrentar consecuencias de la pandemia y disminuir los índices de suicidio.<...
El confinamiento genera una serie de cambios en las rutinas. Aceptar esta circunstancia como una condición dada y replantear el uso del tiempo, son claves para enfrentarlo.
La prevalencia mundial de los trastornos del espectro autista ha aumentado en forma drástica debido a la mayor concienciación, ampliación de criterios y mejores herramientas diagnósticas y de comunicación.
Organismos internacionales valoran el trabajo que ha realizado Paraguay durante la pandemia. Adecuación de infraestructura y estrategia preventiva han dado positivos resultados.
Aprendizaje y servicio en actividad física y el deporte para la inclusión social.
...El encuentro virtual organizado por las Sociedades Interamericana de Cardiología (SIAC) y Ecuatoriana de Cardiología Núcleo Pichincha ...
El Departamento de Cirugía Endoscópica de la Sociedad de Cirujanos está organizando su tercer curso internacional de la especialidad, ...