La mayor esperanza de vida de la población representa un desafío para la medicina. El bienestar durante los últimos años es posible y los supercentanarios parecen tener la receta.
Estos no solo han contaminado el medioambiente, sino que también el organismo del ser humano. Debido a sus efectos, estas partículas pueden contribuir al desarrollo de células tumorales.
Intervenciones en el estilo de vida, donde el proteoma plasmático muestra abruptos cambios, podrían contribuir en la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
Caracterizados por sus ingredientes sintetizados y formulación industrial, la ingesta de estos alimentos constituye un riesgo para la salud. Uno de ellos es una reducción de la masa músculo esquelética.
A través de algoritmos de aprendizaje automático, la voz puede revelar diferentes niveles de deterioro cognitivo y ofrece una alternativa para la detección temprana de este tipo de enfermedades.
Mantener la pérdida de peso después de una dieta o intervención quirúrgica es un objetivo esquivo para millones de personas. Comprender por qué ocurre podría conducir a innovadoras terapias.
El posible efecto de la exposición voluntaria al miedo en los niveles de inflamación despierta la curiosidad de la ciencia. Análisis exploratorios sugieren que podría modular las respuestas inmunitarias.
Debido a su accesibilidad, portabilidad y autoadministración, la estimulación transcraneal por corriente directa se presenta como una opción prometedora en su tratamiento.
La elaboración de un mapa que proporciona detalles sin precedentes podría orientar el diseño de nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de varias enfermedades.
Este conjunto de bacterias se ha tornado un factor preventivo de diversas patologías oculares, tales como el síndrome de ojo seco.
Estos son los ejes temáticos del encuentro: insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial, síndrome coronario agudo y crónico, cardi...
El biólogo Edgar Sanabria y la doctora Viviana de Egea expusieron en la reunión científica "Accidentes por animales ponzoñosos", orga...
Profesionales nacionales y extranjeros se encontraron en el Hotel Mandarín Oriental de Santiago (Chile), con el fin de compartir novedad...