Los efectos cardioprotectores de la dieta esquimal, rica en ácidos grasos omega-3, de los habitantes de las regiones circumpolares de Siberia, Alaska, Canadá y Groenlandia son otro mito desmentido por la evidencia.
La hipoacusia representa un problema de salud en aumento. Si bien su abordaje responde a implantes cocleares o cirugÃa, la investigación actual apunta a otros horizontes: inyecciones intratimpánicas y terapia génica.
Un aporte insuficiente puede llevar a la aparición de distintas enfermedades. Aunque aún es un problema poco frecuente, la ingesta excesiva del suplemento puede provocar trastornos en la salud.
Los esfuerzos dirigidos a fomentar este comportamiento puede contribuir al manejo de diversas patologÃas y aumentar la esperanza de vida más allá de los 90 años.Â
La construcción de escenarios virtuales en base a réplicas exactas del mundo real abre un camino que revolucionarÃa la prevención, abordaje y predicción de enfermedades.
Las enfermedades transmitidas por animales muestran un aumento durante las últimas décadas como consecuencia de la falta de sustentabilidad socioeconómica y la destrucción de ecosistemas.
La convergencia de inteligencia artificial, realidades aumentada y virtual favorece el desarrollo de nuevos canales de atención sanitaria, reduce los costos y mejora el pronóstico de los pacientes.
La historia parece repetirse con el hábito de fumar. Primero con los cigarrillos a combustión, ahora con los electrónicos. De inocuos a dañinos. La evidencia lo confirma.
Vivir en un lugar cercano a cuerpos de agua en grandes proporciones tiene un positivo impacto en la salud individual y bienestar colectivo. Las ciudades cuentan con estas áreas, pero requieren ser potenciadas y socializadas.
Fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los linfonodos y erupciones cutáneas son algunos de sus principales sÃntomas. El brote de la viruela del mono se convierte en una nueva preocupación para la salud pública.
Destacados conferencistas nacionales y extranjeros se reunirán en este encuentro, que se apoya en otro importante pilar cientÃfico y ac...
Especialistas actualizaron conocimientos en una jornada cientÃfica inserta en las actividades del 14° Congreso Paraguayo de InfectologÃ...
Este importante encuentro cientÃfico se desarrolló entre el 17 y 20 de marzo en Buenos Aires, Argentina. El congreso contó con activa ...