La práctica regular de ejercicio podrÃa disminuir el riesgo de padecer varios tipos de la enfermedad. Pese a que sus beneficios se extienden a la etapa terapéutica, su prescripción sigue siendo una importante deuda.
No se trata solo de qué comer, sino también de cuándo hacerlo. La crononutrición se enfoca en alinear la dieta con nuestro ciclo circadiano, con el objetivo de prevenir el desarrollo de enfermedades.
El plástico está presente en los alimentos, suelo fértil, rÃos y océanos. Cuando no se gestiona adecuadamente, se fragmenta en partÃculas diminutas que pueden entrar al organismo, llegando a los tejidos y membranas celulares.
Algunas patologÃas que sufren los progenitores pueden manifestarse en la descendencia. Por otro lado, en grupos de adolescentes existirÃa mayor riesgo de transmisión de ansiedad y trastornos del ánimo.
El sol proporciona una serie de beneficios sistémicos que deben evaluarse junto con los riesgos asociados. Los avances cientÃficos subrayan la necesidad de renovar los enfoques médicos.
Tabaquismo, hipertensión, mala alimentación y escasa actividad fÃsica pueden ser abordados mediante un enfoque que modifica conductas, restaura la salud y disminuye la carga global de enfermedad.
La resistencia antimicrobiana plantea la necesidad de explorar nuevas estrategias para disminuir su impacto. Ante la disminución de la eficacia de los tratamientos disponibles, la IA emerge como una herramienta esperanzadora.
Asumir la muerte de un paciente es un proceso difÃcil para los médicos. El trauma y cuestionamientos que generan estas pérdidas deben ser gestionados para evitar secuelas a largo plazo.
El virus del dengue ha aumentado su incidencia y distribución geográfica durante las últimas décadas. Distintos factores explican la expansión de una enfermedad que amenaza a América Latina y el Caribe.
Desde trastornos neurodegenerativos hasta condiciones metabólicas, el olfato irrumpe como un indicador sutil y, al mismo tiempo, crucial para detectar señales quÃmicas de enfermedad.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermerÃa, fonoaudiologÃa y ...