• 27 Mayo 2024

    La evidencia que reivindica la exposición solar

    El sol proporciona una serie de beneficios sistémicos que deben evaluarse junto con los riesgos asociados. Los avances científicos subrayan la necesidad de renovar los enfoques médicos.

  • 13 Mayo 2024

    El estilo de vida también necesita atención

    Tabaquismo, hipertensión, mala alimentación y escasa actividad física pueden ser abordados mediante un enfoque que modifica conductas, restaura la salud y disminuye la carga global de enfermedad.

  • 29 Abril 2024

    Medidas inteligentes contra una amenaza global

    La resistencia antimicrobiana plantea la necesidad de explorar nuevas estrategias para disminuir su impacto. Ante la disminución de la eficacia de los tratamientos disponibles, la IA emerge como una herramienta esperanzadora.

  • 15 Abril 2024

    El síndrome de la segunda víctima

    Asumir la muerte de un paciente es un proceso difícil para los médicos. El trauma y cuestionamientos que generan estas pérdidas deben ser gestionados para evitar secuelas a largo plazo.

  • 08 Abril 2024

    El rebrote de la fiebre quebrantahuesos

    El virus del dengue ha aumentado su incidencia y distribución geográfica durante las últimas décadas. Distintos factores explican la expansión de una enfermedad que amenaza a América Latina y el Caribe.

  • 25 Marzo 2024

    Olores enfermizos

    Desde trastornos neurodegenerativos hasta condiciones metabólicas, el olfato irrumpe como un indicador sutil y, al mismo tiempo, crucial para detectar señales químicas de enfermedad.

  • 11 Marzo 2024

    Áreas verdes para huesos sanos

    Los niños que viven cerca de zonas con vegetación abundante muestran mayor densidad mineral ósea.

  • 04 Marzo 2024

    El potencial de los "weekend warriors" deportivos

    Los guerreros de fin de semana concentran la práctica de ejercicio en dos días. Una estrategia emergente que aportaría beneficios similares para la salud, que los que provienen de un entrenamiento regular y prolongado.

  • 26 Febrero 2024

    ¿Somos lo que comemos?

    Más allá de las preferencias, una dieta equilibrada y variada en nutrientes es fundamental, donde el foco debe centrarse en la elección alimentaria que permita alcanzar bienestar físico y mental a largo plazo.

  • 19 Febrero 2024

    Deja la silla y ponte de pie: vivirás más

    Las personas que permanecen gran parte de su jornada laboral sentadas tienen más riesgo de enfermar. Científicos buscan que el problema reciba mayor atención.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Interna

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...