SAVALnet PY

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/capacitacion-en-procedimientos-invasivos-y-simulaciones.html
17 Octubre 2024

Capacitación en procedimientos invasivos y simulaciones

Hoy se inicia Congreso Internacional organizado por cuatro carreras de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Conocer las principales innovaciones y avances en cuatro importantes áreas de la medicina, junto con fortalecer habilidades y fomentar la capacitación de continua de profesionales y estudiantes, es el objetivo de un atractivo encuentro científico que se realizará en Asunción.

Se trata del IV Congreso Internacional de Procedimientos Invasivos y Simulaciones en Medicina, el cual es organizado por las carreras de Medicina, Kinesiología y Fisioterapia, Instrumentación y Área Quirúrgica y la Tecnicatura en Podología, que imparte la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El evento se inicia este 17 de octubre, a partir de las 9 horas, y se extenderá hasta el sábado 19, en el auditorio del Hospital de Clínicas (piso 5). Se desarrollarán conferencias, talleres personalizados, charlas didácticas y cursos prácticos. Como parte de la actividad, se realizarán en paralelo el III Congreso Internacional de Podología, el II Congreso Internacional de Kinesiología y Fisioterapia en Cirugía y el I Congreso Internacional en Instrumentación y Área Quirúrgica.

Disertarán destacados invitados latinoamericanos y docentes de la casa de estudios superiores. Las prácticas se harán con simuladores de diversas maniobras de manera que los estudiantes, médicos y profesionales afines lleven a cabo los ejercicios guiados por académicos de las cuatro carreras organizadoras.

“Es una actividad multidisciplinaria que se ha convertido en el evento científico y académico más importante de la Facultad de Ciencias Médicas y del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción en los últimos años”, destacó el médico y docente Jorge Flores.

Uno de los aspectos relevantes es una jornada de acceso gratuito que abordará las complicaciones del pie diabético, en el cual los asistentes conocerán los cuidados necesarios que deben tener los pacientes y cómo evitar este tipo de condiciones. La charla se dictará en idioma guaraní, el sábado 19 de octubre, en el hospital escuela.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

III Congreso Latinoamericano de Anticoncepción ALA

20 Marzo 2025

Bajo el lema "anticoncepción y cambio social: estrategias para el desarrollo", Ecuador será sede del tercer Congreso Latinoamericano de...

Destacado Galería Multimedia

Profesionales iberoamericanos contra la ambliopía

07 Octubre 2024

De no tener un diagnóstico y abordaje oportuno, esta patología puede afectar de manera permanente la visión de los menores.

...

Desafíos y oportunidades en cardiopatías congénitas

13 Septiembre 2024

Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de alteraciones estructurales del corazón o g...