The Lancet
Consumo de carne aumenta el riesgo de diabetes tipo 2
Datos globales revelan que moderar la ingesta de productos cárnicos, en particular los procesados y la roja sin procesar, podrÃa ser fundamental para reducir la incidencia de la enfermedad.
La dieta cárnica excede las recomendaciones óptimas en muchas regiones, lo que se asocia con un aumento en la frecuencia de enfermedades no transmisibles, como la diabetes tipo 2. No obstante, la evidencia proviene principalmente de estudios realizados en poblaciones europeas y norteamericanas, con un mayor enfoque en la carne roja, que en la de aves de corral.
El objetivo de este estudio, liderado por la Dra. Chunxiao Li de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, fue examinar la relación entre el consumo de carne roja no procesada, procesada y aves de corral con la diabetes tipo 2, empleando información de diversas regiones del mundo.
Este metaanálisis incorporó datos de 31 cohortes de 20 paÃses participantes en el proyecto InterConnect. Las cohortes provenÃan de: América (n= 12), Mediterráneo Oriental (n= 2), Europa (n= 9), Sudeste Asiático (n= 1) y PacÃfico Occidental (n= 7). Se incluyó a 1.966.444 personas mayores de 18 años que contaban con información sobre su dieta y la incidencia de diabetes tipo 2. Se estimó el riesgo para cada tipo de carne y se ajustó por posibles factores de confusión, incluyendo el Ãndice de masa corporal (IMC).
Durante un seguimiento promedio de 10 años, se registraron 107.271 nuevos casos de diabetes tipo 2. En promedio, las personas consumÃan hasta 110 g/dÃa de carne roja sin procesar, 49 g/dÃa de carne procesada y 72 g/dÃa de aves de corral. Los resultados mostraron que consumir más de cualquiera de estos tipos de carne aumentaba el riesgo de la enfermedad: un 10% más por cada 100 g/dÃa de carne roja, un 15% más por cada 50 g/dÃa de carne procesada y un 8% más por cada 100 g/dÃa de aves de corral (IC 95%). Estas asociaciones fueron más evidentes en América del Norte, Europa y el PacÃfico Occidental. Además, se encontró que sustituir la carne procesada por carne roja no procesada o aves de corral podrÃa reducir la incidencia de diabetes tipo 2.
En conclusión, el consumo de productos cárnicos, especialmente los procesados y la carne roja sin procesar, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en diversas poblaciones. Estos hallazgos resaltan la importancia de moderar su ingesta para mejorar la salud pública y deberÃan servir como base para las pautas alimentarias.
Fuente bibliográfica
Meat consumption and incident type 2 diabetes: an individual-participant federated meta-analysis of 1·97 million adults with 100000 incident cases from 31 cohorts in 20 countries
Li C, et al. Medical Research Council Epidemiology Unit, University of Cambridge School of Clinical Medicine
Lancet Diabetes Endocrinol 2024; 12: 619–30
