https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/caminar-como-estrategia-en-la-prevencion-de-la-lumbalgia-cronica.html
03 Julio 2025

JAMA Network Open

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independientemente de la intensidad, con importantes repercusiones en salud pública.

La lumbalgia crónica (LBP, por sus siglas en inglés) representa una condición prevalente y costosa a nivel global, con un impacto significativo en la calidad de vida y en los sistemas de salud. La actividad física regular se ha propuesto como una estrategia para reducir su riesgo; sin embargo, la evidencia sobre el papel específico de la marcha (caminar) en la prevención de esta condición es limitada.

Este estudio, liderado por el investigador Rayane Haddadj de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim, Noruega, tuvo como objetivo examinar si el volumen diario y la intensidad de la marcha, medidos mediante acelerómetros, se asocian con el riesgo de desarrollar LBP crónica.

Se llevó a cabo un análisis prospectivo basado en la población, utilizando datos del Estudio de Salud de Trøndelag (HUNT) en Noruega. Se incluyeron 11.194 participantes de 20 años o más que no presentaban LBP crónica al inicio del estudio y que contaban con al menos un día válido de medición de la marcha mediante acelerómetros. El volumen de la marcha se midió en minutos por día, mientras que la intensidad se expresó como el equivalente metabólico de tarea (MET) por minuto. La LBP crónica se definió como dolor que duraba tres meses o más en los últimos 12 meses.

Tras un seguimiento promedio de 4,2 años, el 14,8% de los participantes reportaron dolor lumbar crónico. Se encontró una relación inversa y no lineal entre la cantidad de caminatas y el riesgo de desarrollar LBP crónica. En comparación con quienes caminaban menos de 78 minutos al día, los que lo hacían entre 78 y 100 minutos mostraron una razón de riesgo (RR) de 0,87 (IC 95%: 0,77-0,98). Aquellos que caminaban entre 101 y 124 minutos tuvieron una RR de 0,77 (IC 95%: 0,68-0,87), mientras que los que caminaban 125 minutos o más presentaron una RR de 0,76 (IC 95%: 0,67-0,87). Además, la intensidad de la caminata también se relacionó inversamente con el riesgo de LBP crónica, aunque esta asociación se atenuó al ajustar por el volumen de la marcha.

En conclusión, la cantidad diaria de caminata mostró una relación inversa con el riesgo de lumbalgia crónica. Los resultados indican que el volumen de actividad podría tener un impacto más significativo que la intensidad en su prevención. Estos hallazgos respaldan la implementación de políticas y estrategias de salud pública que promuevan la caminata, como una forma accesible de actividad física para reducir la carga de la LBP crónica.

Fuente bibliográfica

Volume and Intensity of Walking and Risk of Chronic Low Back Pain

Haddadj R, et al.

DOI:10.1001/jamanetworkopen.2025.15592

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...