Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/ejercicio-terapeutico-en-pacientes-traumatologicos.html
09 Diciembre 2021

Ejercicio terapéutico en pacientes traumatológicos

Prescripción dependerá de las características de la dolencia, su evolución, objetivos y plazos determinados por el kinesiólogo.

Para la adecuada rehabilitación de pacientes traumatológicos es fundamental el diseño e implementación de una pauta de ejercicios específicos y localizados, ya que mediante este enfoque se favorece la recuperación de lesiones, se evitan cirugías y, en el caso de ser necesarias, acelera el proceso postquirúrgico.

Junto con lo anterior permite mejorar el estado físico de personas que sufren algún tipo de limitación funcional. Su prescripción dependerá de las características de la dolencia, su evolución, objetivos y plazos determinados por el especialista.

“La mayoría de los casos que vemos son pacientes postquirúrgicos que sufrieron accidentes en motocicleta. Generalmente hay dos tipos de secuelas: neurológicas y traumatológicas. Nosotros atendemos exclusivamente las segundas, como el déficit del ángulo, que es cuando la persona no puede doblar la rodilla o el codo”, comenta Arturo Sequera, jefe del Departamento de Rehabilitación Traumatológica de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

De acuerdo con el profesional, anteriormente el afectado tardaba mucho en acudir a fisioterapia y llegaba con ciertas rigideces instaladas. “Nos hemos esforzado para que no se presenten estas secuelas y acudan tempranamente a rehabilitación. Intervenimos para que no queden tiesos, con acortamientos musculares o trastornos de la marcha. Lo que queremos es devolver la independencia y movilidad”.

“Los accidentes de motociclistas son de alta energía, es decir, te fracturas muchos huesos o te rompes otros ligamentos y estructuras. La mayoría de los casos son fracturas de miembros inferiores que condicionan la locomoción. Se deteriora la calidad de vida y representan un gasto elevado”.

Según Sequera, en el Departamento de Rehabilitación Traumatológica “involucramos al paciente, lo educamos para que los ejercicios que hacemos sean repetidos en su casa con una frecuencia de 3 o 4 veces diarias. De esa forma se agilizan los procesos y periodos de recuperación”.

Ejercicio terapéutico en pacientes traumatológicos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...