OMS publica nuevas recomendaciones para un postparto positivo durante las primeras seis semanas que enfatizan urgencia del apoyo a la salud física y mental de la madre y el niño.
Especialista consolidará su formación en el Centro Hospitalario Universitario de Dijon, referente en la reconstrucción maxilofacial y de manos.
Con un promedio de cuatro mil nacimientos anuales, Hospital Materno Infantil cumple un importante rol formativo. Médicos se especializan en ginecología y obstetricia.
Investigación de alumnos de medicina y cirugía sobre efectos adversos a la vacuna anticovid fue seleccionada dentro de las 25 mejores a nivel mundial.
Profesionales de la región pueden fortalecer sin costos conocimientos y competencias en diversas prácticas y disciplinas de la salud pública.
Durante cuatro años médicos se formaron en cirugía general y oncología, cuidados paliativos y dolor, oncología clínica y anatomía patológica.
El Hospital Central del IPS organizó una charla para concientizar en torno a las consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la enfermedad.
Categorización elaborada con datos de más de 90 países es exclusivamente digital e incluye novedades en materia de medicina tradicional y salud sexual.
Entre 15% y 18% de la población sufre apnea sin estar diagnosticada. Hospital de Clínicas reinició el estudio y tratamiento de pacientes en laboratorio especializado.
Frente al aumento de personas con pérdida auditiva, la Organización Mundial de la Salud promueve directriz para regular exposición riesgosa a sonidos.
Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...
Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...
El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...