https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/aumenta-produccion-de-oxigeno-medicinal.html
30 Diciembre 2021

Aumenta producción de oxígeno medicinal

Organización Panamericana de la Salud entregó dos plantas productoras a los hospitales Regional de Concepción y Distrital de Curuguat beneficiando a 300 mil personas.

Responder a las necesidades de oxígeno medicinal de la red de establecimientos de salud para atender casos de COVID-19 y pacientes con enfermedades respiratorias, traumas, postoperados y en unidades de cuidados intensivos a nivel neonatal, pediátrico y adultos es el objetivo de una donación realizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Se trata de dos plantas productoras de oxígeno, ubicadas en los hospitales Regional de Concepción y Distrital de Curuguat, que en conjunto beneficiarán a más de 300 mil personas. Su capacidad de producción alcanza 30 metros cúbicos por hora, con una pureza de 96% a 99% y acorde al estándar exigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ambas cuentan con modernos sistemas de monitoreo, detección de fallas, control automático de calidad, línea de alimentación eléctrica exclusiva y generador propio.

“Esto es resultado de un esfuerzo colaborativo estratégico para promover la equidad en salud y en respuesta a la pandemia, así como las necesidades de oxígeno ocasionadas por otras enfermedades que comprometen la salud de la población”, comentó la doctora Haydee Padilla, representante de la OPS/OMS en Paraguay.

Este aporte va aparejado con el mejoramiento de habilidades y competencias del personal ministerial mediante capacitaciones de uso y mantenimiento, quedando el compromiso de la OPS/OMS de acompañar y brindar asesoría técnica constante. A futuro y con la experiencia adquirida, Paraguay podría cooperar con otros países de la región que requieran este tipo de infraestructura.

“Estamos seguros que las plantas beneficiarán no solo a las redes de salud de Concepción y Canindeyú, sino también a todos los establecimientos de la red que necesiten de oxígeno y encuentren en estas una alternativa de acceso rápido y económico”, agregó la doctora Padilla, quien estuvo acompañada en la ceremonia de entrega por el presidente Mario Abdo Benítez y el viceministro de Atención Integral a la Salud, doctor Víctor Hernán Martínez, además de autoridades locales.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...