Simulación de angiogénesis, que ocurre en la fase aguda de la enfermedad, entrega información que conduciría a la implementación de nuevas terapias.
La inoculación de grupos vulnerables es un aspecto prioritario para reducir el impacto de la pandemia. Especialistas destacan seguridad del tratamiento.
Estudio evaluó la asociación entre el consumo de estas preparaciones en la infancia y los cambios de peso en la adultez temprana.
Biobanco de Enfermedades Inmunomediadas de Paraguay incluyó a los primeros 50 pacientes con el trastorno, con sus perfiles clínicos y genéticos.
Conocer la duración de la inmunidad que proporciona un contagio inicial es un desafío para la ciencia. Estudio aporta datos sobre pacientes que cursaron cuadros graves.
Equipo del Hospital Regional del Instituto de Previsión Social de Concepción realizó una cirugía de histerectomía radical. Paciente evoluciona satisfactoriamente.
Dieta basada en verduras, frutas, pescados y mariscos puede disminuir hasta 73% los riesgos de padecer síntomas moderados a complejos.
Estudios en fases tempranas mejoran el diagnóstico y abordaje de una patología que ha duplicado sus casos en edad escolar durante los últimos 25 años.
37% de las muertes relacionadas con este factor se debe al calentamiento global por actividades antropogénicas. Latinoamérica es una de las regiones más afectadas.
Hallazgo podría convertirse en una herramienta útil en la práctica clínica, permitiendo un diagnóstico preciso y no invasivo con solo una gota de sangre.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...