Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción se suma a esfuerzos de la OMS, motivando a la población a incorporar este hábito en la rutina.
Universidad de Antioquia ofrece becas de perfeccionamiento, avaladas por la OMS, para cursar maestría que entrega herramientas clave de salud pública.
Se encuentra en desarrollo una nueva vacuna, que en estudios preliminares muestra mayor protección que BCG. Especialistas llaman a no descuidar el manejo de la enfermedad.
A un año del primer caso de coronavirus en el país, la población muestra un creciente agotamiento emocional. Especialista describe riesgos y entrega recomendaciones.
Investigación pretende establecer expectativas realistas respecto a las posibilidades de éxito del tratamiento en pacientes con problemas de infertilidad.
Reducir la posibilidad de sufrir lesiones traumáticas graves, mediante el cálculo de la edad esquelética, es el objetivo de innovadora línea de investigación.
El riesgo de presentar una evolución crítica de la enfermedad durante la adultez se triplica en personas que pesaron menos de 2,5 kilos, publica Scientific Reports.
La Organización Panamericana de la Salud se ha propuesto implementar sistemas de información y atención abiertos y sostenibles que favorezcan a poblaciones vulnerables.
Alianza suscrita por instituciones referentes del área busca un desarrollo integral y posicionar la especialidad en la excelencia clínica y académica.
Pese a las dificultades impuestas por la pandemia, Organización Panamericana de la Salud hizo un llamado a garantizar la atención a nivel adulto y pediátrico.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...