Ministerios de Salud de Paraguay y Argentina trabajan en alianza para aumentar el conocimiento, adherencia y autocuidado en torno a estas patologÃas.
Falta de exámenes y personal calificado para realizarlos constituyen un problema que afecta a casi la mitad de la población. Comisión lo evidenció y planteó soluciones.
Organización Mundial de la Salud publicó una descripción oficial de la enfermedad que ayudará a reconocer a los pacientes y orientar el tratamiento.
Herramienta desarrollada por investigadores del Instituto Karolinska permite clasificar a pacientes con tumores grado 2 en dos subgrupos según su riesgo de recidiva.
Texto elaborado por especialistas de 17 sociedades cientÃficas ofrece un resumen crÃtico de la literatura, orientando la toma de decisiones en manejo de pacientes adultos.
Potenciar el desarrollo, acceso y calidad de estos servicios es un objetivo prioritario para la Organización Mundial de la Salud. En 2060 la demanda podrÃa duplicarse.
Primer texto editado por la cátedra constituye una herramienta de apoyo para estudiantes, residentes y médicos de otras especialidades.
Acceder a información que permita a los pacientes manejar su enfermedad y tomar decisiones adecuadas es clave para aumentar la adherencia terapéutica y esperanza de vida.
Labor del jefe del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Respiratorio de Itapúa fue destacada por la municipalidad de Encarnación.
CientÃficos estiman que los brotes de enfermedades de impacto global se triplicarán en las próximas décadas. Es prioritario rediseñar programas que disminuyan consecuencias.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermerÃa, fonoaudiologÃa y ...