Los doctores Ariel Fretes, Javier Escobar y Karina Rivarola estarán a cargo del postgrado, que se dictará durante dos años en el Hospital de Clínicas.
La Organización Panamericana de la Salud implementó una herramienta tecnológica que refuerza el cuidado de los funcionarios durante la pandemia.
La USF El Progreso de Capiatá cumple un mes de funcionamiento brindando atención integral a más de cinco mil personas, destacó la doctora Pabla Báez Gómez.
Centro especializado en detección y tratamiento oncológico sumó un dispositivo que permite obtener imágenes de alta calidad gracias a la combinación de dos técnicas.
A través de un decreto el país se adhirió a los esfuerzos de la OPS/OMS, prohibiendo fumar en espacios públicos cerrados y lugares concurridos al aire libre.
Anestesistas y kinesiólogos del Hospital de Clínicas realizaron una investigación que fue reconocida en el Congreso argentino de medicina respiratoria.
OPS/OMS donó dispositivos para el control remoto automático de la temperatura en instalaciones de almacenaje de vacunas contra la COVID-19.
La doctora Mónica Valdez Campuzano cursará una especialización de dos años en el Hospital Infantil Federico Gómez de México.
Se esperan 10 millones de muertes y 19,3 millones de nuevos casos al término de 2020. Las cifras van al alza y el de pulmón es el más peligroso.
La práctica no se debe interrumpir si la madre es diagnosticada con COVID-19, ya que se puede realizar bajo cuidados específicos que eviten el contagio del recién nacido.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...