https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/mantencion-de-medidas-preventivas.html
12 Agosto 2021

Mantención de medidas preventivas

  • Dra. Fátima Ovando Ramos

    Dra. Fátima Ovando Ramos

Solo conductas individuales y colectivas responsables evitarán el aumento de casos y fallecimientos por SARS-CoV-2, además de la circulación de la variante Delta.

El descenso de casos y muertes por COVID-19 resulta alentador tras meses de cifras negativas y restricciones al desplazamiento de la población, sin embargo, especialistas del Paraguay enfatizan la importancia de no descuidar medidas de prevención que eviten la circulación del SARS-CoV-2 y variantes como la Delta.

Varios recintos se han liberado de la carga asistencial asociada a la gestión de la pandemia, retomando atenciones postergadas en distintas áreas. “Las consultas ambulatorias por COVID-19 disminuyeron 50% en relación a meses atrás. También las internaciones, tanto así que habilitamos una sala para el abordaje de enfermedades polivalentes, quedando un bloque para los cuadros respiratorios”, comenta la doctora Fátima Ovando Ramos, jefa del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas.

De acuerdo con la especialista, la variante Delta es más contagiosa y presenta formas severas en ancianos, embarazadas, niños, personas con patologías de base y población sin esquema completo de vacunación.

“Vemos que las medidas se están relajando, pero no debemos olvidar que, aunque estemos inoculados, la higiene y autocuidado deben continuar, incluso para quienes ya se enfermaron. Aún no podemos volver a como estábamos antes de la pandemia, pero sí retomar la normalidad gradualmente, sin dejar de lado el lavado de manos, uso de tapabocas y distanciamiento social, de lo contrario, el riesgo de una tercera ola aumenta”.

Dra. Fátima Ovando Ramos

Dra. Fátima Ovando Ramos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...