Resultados de investigación realizada en 41 países de Europa y Norteamérica podría tener implicancias en las estrategias de salud pública.
Ambos factores dificultan el acceso a detección y tratamiento. Se esperan para 2050 más de mil 300 millones de casos y la prevalencia en la región llegaría a 11,3%.
Sexta versión del encuentro se realizará en Paseo La Galería. Doctora Perla Alcaraz Duarte destacó la importancia de los temas seleccionados.
Con un taller de simulación y la presencia del doctor Cristopher Varela, el Hospital de Clínicas y la UNA refuerzan conocimientos y habilidades.
Pérdida de cromosoma Y aumenta agresividad de la enfermedad concluye un estudio realizado por científicos del Centro Oncológico del Cedars-Sinai.
El tema será abordado por la doctora Laura Duarte en la próxima reunión científica de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. Evento se realizará en Laboratorios SAVAL.
Por primera vez una representante regional preside la organización. Se trata de la chilena Sandra Oyarzo Torres, quien ocupará el cargo hasta 2026.
El objetivo es sensibilizar a la población promoviendo la alimentación saludable, actividad física regular y disminución del uso de dispositivos electrónicos.
Quienes superaron la patología tienen un riesgo aumentado de presentar un declive de funciones mentales durante la adultez.
El doctor Diego Araujo detalló las ventajas de la técnica de fijación intraescleral transconjuntival con dos agujas de 27 G para trasplante de córnea en casos complejos.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...