Con una jornada científica que reunió a sus egresados, estudiantes y representantes del sector salud, la unidad académica celebró la importante fecha.
Asociación se daría como resultado de la vulnerabilidad a los accidentes, infecciones y suicidio. Se requiere aumentar la comprensión de los factores subyacentes.
Encuentro científico contó con la participación de la especialista argentina Stella Maris Cuevas y fue organizado por la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología FCM UNA.
Resultados de investigación realizada en 41 países de Europa y Norteamérica podría tener implicancias en las estrategias de salud pública.
Ambos factores dificultan el acceso a detección y tratamiento. Se esperan para 2050 más de mil 300 millones de casos y la prevalencia en la región llegaría a 11,3%.
Sexta versión del encuentro se realizará en Paseo La Galería. Doctora Perla Alcaraz Duarte destacó la importancia de los temas seleccionados.
Con un taller de simulación y la presencia del doctor Cristopher Varela, el Hospital de Clínicas y la UNA refuerzan conocimientos y habilidades.
Pérdida de cromosoma Y aumenta agresividad de la enfermedad concluye un estudio realizado por científicos del Centro Oncológico del Cedars-Sinai.
El tema será abordado por la doctora Laura Duarte en la próxima reunión científica de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. Evento se realizará en Laboratorios SAVAL.
Por primera vez una representante regional preside la organización. Se trata de la chilena Sandra Oyarzo Torres, quien ocupará el cargo hasta 2026.
Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...
Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...
El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...