Pueden afectar a una proteÃna funcional presente en órganos y tejidos, lo que determina distintas enfermedades, aisladas o en combinación.
Niños, niñas y adolescentes pueden experimentar molestias fuertes en sus piernas, terminando el dÃa o durante la noche, sin estar relacionadas con un fallo orgánico.
Escuela de Invierno de la Universidad Nacional de Caaguazú busca convertirse en punto de encuentro de jóvenes investigadores.
En el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi se realizó el Curso Global de Entrenamiento para el Tratamiento del Pie Equinovaro.
Instituto Nacional de Salud y Sociedad Paraguaya de CancerologÃa buscan fortalecer el estudio, investigación y desarrollo de conocimientos que impacten en la comunidad.
Presencia de la enfermedad ha sido confirmada en 89 paÃses. Mujeres embarazadas son susceptibles a sus efectos al desencadenar posibles malformaciones congénitas.
Especialistas contribuyen en la reducción de los Ãndices de mortalidad materna, fetal y neonatal. Acompañar, controlar, prevenir e informar son parte de sus funciones.
Se estima que 15% de la población padece la enfermedad articular proyectándose mil millones de afectados en 2050. Una dieta adecuada disminuirÃa el impacto.
Estimular el desarrollo de estudios que impacten en la comunidad y consolidar una plataforma de actualización de conocimientos fueron los objetivos de los organizadores.
Rediseñar el trabajo en formación, investigación, publicación y especialización del recurso humano será una de las prioridades de nueva administración.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermerÃa, fonoaudiologÃa y ...