Los adultos que consumen niveles adecuados de líquidos se mantienen más sanos y desarrollan menos condiciones crónicas aseguran investigadores de los NIH.
Las guías de práctica clínica deben considerar el papel del ejercicio en el abordaje de enfermedades mentales aseguran investigadores de la Universidad de Hong Kong.
Molécula podría detener crecimiento de bacterias y amortiguar las respuestas inflamatorias aseguran científicos de la Universidad de Queensland.
Perder la vida durante el embarazo o parto, más posibilidades de internación UCI y requerimientos de ventilación mecánica, entre otras consecuencias, advierte estudio.
Mayor prevalencia durante la pandemia motivó que la Academia Americana de Pediatría actualizara sus directrices para abordar la enfermedad.
Un total de 45 profesionales se especializaron en medicina interna, pediatría clínica y ginecología y obstetricia ratificando el compromiso institucional con el fortalecimiento de la salud.
Científicos identificaron cuatro genes previamente asociados a afecciones psiquiátricas que aumentarían el riesgo de pensamientos y comportamientos dañinos.
El primer simulador virtual del sector público entró en funcionamiento en el Hospital Nacional de Itauguá. Aumenta seguridad y estimula formación.
Deficiencia o insuficiencia de la hormona pueden provocar pérdida de densidad mineral ósea, así como reducción de masa, fuerza y función muscular.
Durante estos episodios aumenta la mortalidad y hospitalización por complicaciones de trastornos cardiovasculares y respiratorios. Personas mayores son las más afectadas.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...