https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/distincion-internacional-para-unidad-de-ictus-fcm-una.html
18 Mayo 2023

Distinción internacional para Unidad de Ictus FCM-UNA

Creación y fortalecimiento del sistema de atención para ACV isquémico agudo en Paraguay motivaron el reconocimiento entregado por la Iniciativa Angels.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el accidente cerebrovascular (ACV) o ictus es un síndrome clínico de evolución rápida debido a una perturbación focal de la función cerebral de origen vascular y de más de 24 horas de duración.

Constituye una de las principales causas de muerte y discapacidad junto con la enfermedad cardiovascular y el cáncer. Pueden clasificarse en isquémico (85% de los casos) y hemorrágico.

En Paraguay, según cifras del Programa de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), cada año afecta a alrededor de 4.500 personas.

Dentro de los factores de riesgo se encuentran la hipertensión arterial, tabaquismo, sedentarismo, fibrilación auricular, hipertrofia ventricular izquierda, obesidad, sobrepeso, consumo excesivo de alcohol y diabetes mellitus. También algunos no modificables como la edad, sexo y predisposición genética.

La sintomatología refiere pérdida de fuerza repentina en el rostro, brazo o pierna, confusión o problemas de comunicación, interrupción de la visión en uno o ambos ojos, dificultad para caminar, mareos, falta de equilibrio y dolores de cabeza intensos y sin causa aparente. 

Ante un cuadro de estas características, es fundamental que la atención y tratamiento se realicen con rapidez. El abordaje consiste en la administración de trombolíticos idealmente hasta un máximo de cuatro horas desde el inicio de los síntomas. De lo contrario, aumenta el riesgo de daños neurológicos (leves o irreversibles) y muerte.

En este contexto, la Unidad de Ictus de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción-Hospital de Clínicas, certificada en 2022 por la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares, trabaja en base a un sistema de rápida derivación en coordinación con el MSPyBS, a través de sus hospitales públicos del área metropolitana y el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME). Además, cumple un importante papel formativo y ha incorporado la telemedicina a su gestión.

En Buenos Aires, Argentina, recibió un importante reconocimiento durante un evento organizado por la Iniciativa Angels, organización sin fines de lucro cuyo principal objetivo es promover el tratamiento del ACV a nivel mundial.

La Unidad de Ictus, comentó el doctor Ricardo Mernes Rufinelli, coordinador de equipo, fue destacada por su rol dentro del sistema de atención y consolidación como centro de referencia. “Ese es el premio, el reconocimiento justamente al impacto generado por nuestro trabajo en la creación y fortalecimiento del sistema de atención al ACV isquémico agudo a nivel país”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...