La activación de un subconjunto de neuronas del hipocampo juega un rol clave en los cambios que ocurren durante el desarrollo de la enfermedad.
La hipertensión y diabetes tendrían menor impacto en las personas mayores. Estudio sugiere monitorear otros como la fibrilación auricular, tabaquismo e hipertrofia ventricular izquierda.
Los adultos que consumen niveles adecuados de líquidos se mantienen más sanos y desarrollan menos condiciones crónicas aseguran investigadores de los NIH.
Las guías de práctica clínica deben considerar el papel del ejercicio en el abordaje de enfermedades mentales aseguran investigadores de la Universidad de Hong Kong.
Molécula podría detener crecimiento de bacterias y amortiguar las respuestas inflamatorias aseguran científicos de la Universidad de Queensland.
Perder la vida durante el embarazo o parto, más posibilidades de internación UCI y requerimientos de ventilación mecánica, entre otras consecuencias, advierte estudio.
Mayor prevalencia durante la pandemia motivó que la Academia Americana de Pediatría actualizara sus directrices para abordar la enfermedad.
Un total de 45 profesionales se especializaron en medicina interna, pediatría clínica y ginecología y obstetricia ratificando el compromiso institucional con el fortalecimiento de la salud.
Científicos identificaron cuatro genes previamente asociados a afecciones psiquiátricas que aumentarían el riesgo de pensamientos y comportamientos dañinos.
El primer simulador virtual del sector público entró en funcionamiento en el Hospital Nacional de Itauguá. Aumenta seguridad y estimula formación.
Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...
Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...
El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...