Programa nacional de control de la enfermedad incorporó un segundo equipo de radiografía digital con esta característica con el cual busca duplicar el tamizaje.
El premio de Fisiología y Medicina recae sobre el investigador sueco quien descubrió los genomas de los homínidos extintos.
En el Hospital de Clínicas se conmemoró el Día Mundial del Corazón con una jornada que motivó el control de la hipertensión, diabetes y obesidad entre otros factores.
Se trata de una lesión poco común que afecta la respiración y deglución. Equipo clínico se enfrenta al primer paciente reportado y diagnosticado en Paraguay.
Expositores de Estados Unidos, España, Colombia, Chile, Brasil, México y Argentina discutirán junto a referentes locales los últimos avances de la especialidad.
Primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, uso del desfibrilador y seguridad ocupacional son parte de los contenidos de los cursos que dicta la Cruz Roja.
El accidente cerebrovascular, coma inducido por el médico, COVID-19, lesión cerebral traumática y paro cardiorrespiratorio son las causas más comunes según estudio.
Los procedimientos más realizados en el país son la manga gástrica y el bypass gástrico, ambos destinados a reducir peso y tratar las comorbilidades asociadas.
Prevención, diagnóstico y abordaje de distintas enfermedades, trastornos y condiciones en neonatos, niños, niñas y adolescentes serán claves de congreso regional.
Taller se propuso reactivar la gobernanza en investigación, impulsar una agenda de trabajo y vincular a profesionales dedicados a este campo.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...