Científicos creen que las epidemias recientes, el cambio climático y la evolución del genoma del ARN llevarían a que la próxima pandemia sea desencadenada por arbovirus.
Neuland aspira a ser la primera urbe del Paraguay en alcanzar esta condición. Una comitiva de la OPS/OMS se interiorizó de los avances de la iniciativa.
Solo 4% de los pacientes sometidos al procedimiento desarrollaron un cáncer asociado a obesidad en comparación al 8,9% de las personas que no ingresaron a pabellón.
Una jornada de atención endocrinológica en el Hospital General de Barrio Obrero fue parte de las actividades que conmemoran el día mundial de la glándula.
Pese al término a la emergencia internacional por COVID-19 decretado por la OMS, investigadores aconsejan no suspender el empleo de estos elementos de protección.
Creación y fortalecimiento del sistema de atención para ACV isquémico agudo en Paraguay motivaron el reconocimiento entregado por la Iniciativa Angels.
Cada 17 de mayo se conmemora esta efeméride con el objeto de promover la concienciación y esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar esta condición.
OPS busca mejorar la capacidad de respuesta frente a amenazas pandémicas mediante enfoques que consideren las interacciones entre personas, animales y medioambiente.
Jornada científica será encabezada por la doctora Leticia Viana, especialista en medicina paliativa y dolor. Transmite plataforma de Laboratorios SAVAL.
Exposición aumenta por la pérdida de audición no tratada. Estudio plantea la necesidad de mejorar el acceso a los dispositivos y generar conciencia en la sociedad.
El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...
Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...