https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/que-dice-la-evidencia-sobre-el-asma-cronico.html
26 Octubre 2023

¿Qué dice la evidencia sobre el asma crónico?

El doctor David Ortiz responderá esta interrogante durante un encuentro científico organizado por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar.

El asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio, que afecta principalmente a niños, niñas y adolescentes, aunque un porcentaje no menor de adultos también la padece. 

Sus causas son variables, aunque existe predisposición genética. Se manifiesta a través de sibilancias, dificultad para respirar y en algunos casos tos violenta, detonada por un estrechamiento u obstrucción mayor de las vías respiratorias producto de exacerbaciones externas generalmente relacionadas a condiciones como la contaminación del aire, ácaros del polvo, mascotas, moho e infecciones virales.

A pesar de los avances en su tratamiento, el control se logra solo en 54% de los casos, lo que se asocia a morbilidad, ausentismo escolar, alteración de la calidad de vida de pacientes y cuidadores y altos costos directos e indirectos en recursos sanitarios.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en Paraguay uno de cada diez adultos y dos de cada diez niños tienen asma. La prevalencia a nivel global oscila entre 5% y 10%.

Para profundizar en este tema, la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar organizó un encuentro científico titulado “Manejo del asma crónico. ¿Qué dice la evidencia?”, el cual se desarrollará a partir de las 20 horas del viernes 27 de octubre, en las oficinas de Laboratorios SAVAL en Asunción.

La actividad, que también puede ser seguida mediante el Fanpage Educación Médica Continua de la compañía farmacéutica, contará con la participación del doctor David Ortiz, especialista del Hospital Regional de Eglin en Florida, Estados Unidos, y Clínica El Buen Samaritano en Asunción, Paraguay.

Si usted desea asistir a la conferencia del profesional formado en las Universidades Bautista Ouachita y de Arkansas en Estados Unidos, debe comunicarse con la Secretaría de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar llamando a los números (021) 661 830 y (0985) 270 404 o bien a través de un correo electrónico dirigido a paraguay@savalcorp.com.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...