Sede de la Facultad de Ciencias Médicas celebra sus logros y proyecta desafíos como la implementación de programas de postgrado.
Jornada de actualización, dirigida a profesionales de Canindeyú, Concepción y San Pedro, contó con la participación de las doctoras Mónica Ramírez y Vivan Gaete.
Programa de especialización tiene una duración de tres años.
La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay busca certificar la excelencia de sus procesos educativos mediante la acreditación Arcu – Sur.
Paraguay busca mejorar sus sistemas de vigilancia de enfermedades, alerta temprana y entrenamiento de personal de salud.
Gracias al moderno equipo, aportado por el Organismo Internacional de Energía Atómica, la capacidad de atención aumentará a 180 personas diarias.
El Hospital de Clínicas realizó un implante bilateral a un paciente pediátrico diagnosticado con pérdida auditiva neurosensorial.
América Latina y el Caribe se preparan para enfrentar de mejor forma futuras epidemias y pandemias. Organizaciones firman acuerdo con ese objetivo.
Los profesionales cumplieron con un riguroso entrenamiento que les permite desenvolverse en distintas áreas.
Los doctores Elvio Bueno, Violeta Jiménez y Tatiana Roy, junto a la licenciada Claudia Bordón, expondrán en un encuentro organizado por la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna.
Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...
Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...
Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...