Doble mirada al glaucoma
Los doctores Hirlando Godoy y Luis Britos analizarán los alcances de la enfermedad en un evento de actualización organizado por el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Su falta de síntomas explica que sea conocida como una enfermedad silenciosa y, como tal, el diagnóstico y tratamiento oportuno son aspectos fundamentales para reducir su impacto. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible, con una prevalencia que aumenta exponencialmente con la edad.
Afecta al nervio óptico de forma progresiva y se debe al aumento de la presión dentro del ojo por encima de lo normal como consecuencia, principalmente, de la obstrucción del drenaje del humor acuoso.
Dada su condición de incurable, los controles oftalmológicos anuales y un examen clínico completo -para evaluar la presión intraocular y el nervio óptico a través del fondo de ojo-, se convierten en medidas eficaces. Según especialistas, la detección y terapia precoz podrían evitar un 90% de los casos de ceguera.
Los alcances de esta patología neurodegenerativa, que afecta a más de ocho millones de personas, serán abordados en una charla que organiza el Hospital Distrital de Presidente Franco, con el apoyo de Laboratorios SAVAL.
El encuentro se realizará el viernes 3 de mayo, a partir de las 7.45 horas, en dependencias del recinto asistencial. Disertarán los doctores Hirlando Godoy y Luis Britos. Revisa más detalles en nuestra Agenda de Eventos.
Temas Relacionados
