Especialistas, reconocidas por el municipio de Coronel Oviedo, buscan eliminar los saleros en locales gastronómicos y disminuir los riesgos sobre la salud.
Autoridades visitaron la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central del Paraguay para interiorizarse de los avances del proyecto.
Siete mil personas, todas sobre los 50 años, participarán en la tercera versión de la Evaluación Rápida de la Ceguera Evitable.
Médicos, enfermeros y agentes comunitarios de 17 municipios paraguayos participaron en una capacitación organizada por la Organización Panamericana de la Salud.
Más de 160 profesionales culminaron su formación en diferentes programas de postgrado. Promoción destaca por su alto estándar cientÃfico y calidez humana.
El Hospital Regional del IPS realizó el procedimiento por primera vez. Equipo quirúrgico estuvo encabezado por el doctor Cristhian MartÃnez.
Sede de la Facultad de Ciencias Médicas celebra sus logros y proyecta desafÃos como la implementación de programas de postgrado.
Jornada de actualización, dirigida a profesionales de Canindeyú, Concepción y San Pedro, contó con la participación de las doctoras Mónica RamÃrez y Vivan Gaete.
Programa de especialización tiene una duración de tres años.
La Universidad Politécnica y ArtÃstica del Paraguay busca certificar la excelencia de sus procesos educativos mediante la acreditación Arcu – Sur.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermerÃa, fonoaudiologÃa y ...