Hospital Regional de Encarnación impulsa la descentralización en salud pública mejorando la accesibilidad a tratamientos especializados.
En la región se busca impulsar la inversión, innovación e implementación de políticas que garantice una atención primaria efectiva y equitativa.
Investigación utiliza datos aportados por centros especializados de todo el mundo. En Paraguay, conducen la doctora Daisy Grau y la licenciada Carmen Báez.
El doctor Hassel Jiménez, académico de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, fue distinguido por la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos.
39 millones de personas en todo el mundo vivían con el VIH en 2022.
Médicos y profesionales del área cumplen un rol fundamental en la detección de maltratos.
Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 200 millones de personas padecen esta condición que inicia de manera silente y que es más frecuente en mujeres post menopausia.
Sumar conocimientos en el manejo del ACV y discutir avances en la implementación de esta terapia fue el objetivo de dos importantes visitas que recibió la UNA.
La detección de marcadores en sangre como la calprotectina fecal podría anticipar considerablemente la detección abriendo nuevas opciones terapéuticas.
Ante el preocupante aumento de casos, la Sociedad Paraguaya de Infectología organizó una charla virtual con el fin de contribuir en la prevención y manejo de la enfermedad.
El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".
...El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...