Coloproctólogo se suma a Hospital Regional del Pilar
El doctor Alejandro Caballero Rodríguez se incorporó al recinto asistencial para brindar manejo especializado a los pacientes del Departamento de Ñeembucú.
El colorrectal es el tercer cáncer más común y representa el 10% de todos los casos de esta enfermedad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la segunda causa principal de muertes relacionadas con cáncer y afecta, mayoritariamente, a personas sobre los 50 años.
La prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, que ocupa el cuarto lugar entre los cánceres más frecuentes registrados en ambos sexos en Paraguay, es tarea de un coloproctólogo. La presencia de estos profesionales en las instituciones de salud es fundamental, ya que además se especializan en el manejo de numerosos trastornos, dentro de los que se incluyen las hemorroides, fístulas, abscesos perianales, estreñimiento severo, incontinencia fecal y la enfermedad de Chron.
En esa línea, el Hospital Regional de Pilar dio un importante paso al incorporar a su equipo al doctor Alejandro Caballero Rodríguez, con quien busca abrir la cartera de servicios para los habitantes del Departamento de Ñeembucú.
Se trata de la primera vez que el recinto asistencial, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, cuenta con un especialista de estas características.
Según sus directores, “representa un logro importante, ya que permitirá una detección oportuna de las afecciones coloproctológicas, tanto en hombres como mujeres, mejorando así su calidad de vida y proporcionando un acceso más fácil a los tratamientos necesarios”.