Gracias al moderno equipo, aportado por el Organismo Internacional de Energía Atómica, la capacidad de atención aumentará a 180 personas diarias.
El Hospital de Clínicas realizó un implante bilateral a un paciente pediátrico diagnosticado con pérdida auditiva neurosensorial.
América Latina y el Caribe se preparan para enfrentar de mejor forma futuras epidemias y pandemias. Organizaciones firman acuerdo con ese objetivo.
Los profesionales cumplieron con un riguroso entrenamiento que les permite desenvolverse en distintas áreas.
Los doctores Elvio Bueno, Violeta Jiménez y Tatiana Roy, junto a la licenciada Claudia Bordón, expondrán en un encuentro organizado por la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna.
Dependencias contarán con una clínica ambulatoria y un parque sanitario. Las obras, que disminuirán la carga del INCAN, serían inauguradas en dos años.
Autoridades sanitarias de Paraguay y Brasil acordaron implementar acciones según reportes en ciudades fronterizas como Pedro Juan Caballero y Ponta Porá.
Actividad estuvo dirigida a los residentes del centro de salud, quienes compartieron investigaciones que buscan contribuir en el ejercicio profesional.
Para la práctica segura de actividades físicas, es fundamental realizar exámenes que detecten algún trastorno. También se deben fomentar estilos de vida saludables.
Departamento de Hemato Oncología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas UNA y la Fundación Renaci buscan generar conciencia y aumentar la cobertura.
Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...
Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...
El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...