Nuevo centro de simulación formará instructores y aumentará competencias de residentes del Instituto Nacional de Salud.
Entender la dinámica, patrones y las tendencias de este grupo de enfermedades es clave para implementar estrategias que garanticen respuestas oportunas.
Los estudios científicos que se realicen en el país deberán cumplir exigentes estándares tras el lanzamiento de política nacional.
Hospital Regional de Pilar busca aumentar los diagnósticos y tratamientos oportunos tras la implementación de un nuevo colposcopio.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada María Serrana organizó un encuentro para analizar las ventajas de la simulación clínica.
Hospital Distrital de Alberdi incorporó un moderno mamógrafo que permitirá aumentar la cobertura y evitar derivaciones.
El texto, de sello accesible y práctico, es resultado de un esfuerzo colaborativo entre los académicos Julio Torales, Iván Barrios, Ignacio Ortiz y Gladys Estigarribia.
El riesgo que revisten estos eventos y cómo abordarlos adecuadamente, será analizado durante una reunión científica de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar.
Caso clínico fue analizado en la revista Medciencia por los doctores Manuel Codas, Karem Torres, María Soledad Cristaldo y Rodrigo Insaurralde.
Profesionales de los Hospitales General Barrio Obrero y Materno Infantil San Pablo reforzaron habilidades prácticas en curso de reanimación cardiopulmonar neonatal.
Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...
Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...
Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...