Su situación epidemiológica, factores de riesgo, guías de diagnóstico y tratamientos son los principales contenidos de curso virtual.
Distintas iniciativas buscan proteger y promover el bienestar emocional de la población como un derecho fundamental.
Los doctores Andrea Ojeda y Alcide Florenciano compartirán información clave para garantizar un desempeño adecuado ante los virus oropouche, mayaro y dengue.
Agrupación científica realizará un webinar virtual con la participación de los conferencistas Cynthia Vázquez y Virgilio Lezcano.
Residente de programa de especialización de la UNA sumará conocimientos y experiencias en los Hospitales Dr. Manuel Quintela, Maciel y Pereira Rossell.
Nuevo centro de simulación formará instructores y aumentará competencias de residentes del Instituto Nacional de Salud.
Entender la dinámica, patrones y las tendencias de este grupo de enfermedades es clave para implementar estrategias que garanticen respuestas oportunas.
Los estudios científicos que se realicen en el país deberán cumplir exigentes estándares tras el lanzamiento de política nacional.
Hospital Regional de Pilar busca aumentar los diagnósticos y tratamientos oportunos tras la implementación de un nuevo colposcopio.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada María Serrana organizó un encuentro para analizar las ventajas de la simulación clínica.
Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...
Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...
Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...