Médicos familiares entregaron indicaciones de abordaje según gravedad y fase evolutiva de la patología, junto con otros consejos, tras investigación científica.
Modelo implementado en Clínicas será replicado por la Facultad de Medicina UNA en la sede Santa Rosa del Aguaray.
Investigadores aislaron 28 tipos diferentes de células relacionadas con el sistema inmunitario, sentando las bases de un atlas para el manejo de enfermedades sistémicas.
Alcanzar acuerdos que permitan abordar el problema con urgencia y evitar el aumento de la mortalidad es prioritario para la OMS.
Mujeres que padecen esta condición, que también puede manifestarse postparto, tienen al menos tres veces más probabilidades de sufrir accidentes cerebrovasculares.
Medidas son propuestas por científicos tras comprobar los positivos efectos de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en pacientes quirúrgicos.
Organización Mundial de la Salud celebró día internacional de la enfermedad, eliminada en el país, pero bajo vigilancia para prevenir su reintroducción y restablecimiento.
Investigación de la Universidad de Michigan llaman a promover la inoculación para reducir casos graves de COVID-19.
Científicos buscan mejorar los tratamientos de la enfermedad, tras determinar el rol de la proteína ZIP4 en la transición epitelial-mesenquimal.
La extensión de la pandemia por SARS-CoV-2 y la necesidad de generar conocimiento impulsan la implementación de nuevos métodos de investigación científica.
Aprendizaje y servicio en actividad física y el deporte para la inclusión social.
...El encuentro virtual organizado por las Sociedades Interamericana de Cardiología (SIAC) y Ecuatoriana de Cardiología Núcleo Pichincha ...
El Departamento de Cirugía Endoscópica de la Sociedad de Cirujanos está organizando su tercer curso internacional de la especialidad, ...