Salud pública con sello colaborativo
Fortalecer la educación y el desarrollo científico es un desafío que se aborda mediante alianzas estratégicas.
Intercambiar experiencias y personal en docencia, investigación y extensión universitaria es el objetivo de un trabajo conjunto que llevan a cabo el Instituto Nacional de Salud (INS) y las Universidades Nacional de Caaguazú y de Concepción.
La iniciativa busca mejorar la salud pública en Paraguay mediante el fortalecimiento de la educación y el desarrollo colaborativo en el ámbito científico. En esa línea, se realizó una reunión de planificación que contó con la presencia de los doctores Cristina Caballero, directora general del INS, María Gloria Martínez y Arnaldo Ferrera, rectora y vicerrector, respectivamente, de los centros de educación superior de Caaguazú y Concepción.
La cita marca un importante paso hacia una colaboración estratégica más estrecha entre las instituciones. "La sinergia entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y estas universidades permitirá el desarrollo y cumplimiento de estos objetivos", comentaron.
"El INS es reconocido como un organismo que promueve la formación de recursos humanos e investigación en salud, con facultades para implementar programas de pregrado y postgrado y expedir títulos de educación superior", precisó la doctora Caballero.
