Hospital Ingavi mejora abordaje de litiasis renal
El Servicio de UrologÃa del recinto de salud incorporó un litotriptor, dispositivo que permite tratar cálculos renales sin necesidad de cirugÃa invasiva.
La litiasis renal es una enfermedad crónica caracterizada por la formación de cálculos en el aparato urinario. Se calcula que alrededor del 12% de la población padece, antes de los 70 años, al menos un episodio sintomático. Su manifestación más frecuente es el cólico nefrÃtico, con predominio en el sexo masculino y una tasa de recidiva que llega al 50%.
Con el objetivo de optimizar el abordaje de esta condición, el Servicio de UrologÃa del Hospital Ingavi incorporó un litotriptor, equipo de última tecnologÃa con el cual tratará con mayor eficiencia, rapidez y resolutividad los cálculos renales. Las ondas de choque que genera este dispositivo, los desintegra en pequeños fragmentos, que posteriormente son evacuados de forma natural por el organismo.
"Estamos abriendo las puertas a nuestros pacientes para brindarles una atención con tecnologÃa de punta en el tratamiento contra la litiasis renal. Es un gran adelanto para el Hospital Ingavi", comentó el doctor Jorge BrÃtez, presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS).
En tanto, el doctor Daniel Romero, jefe del Servicio de UrologÃa, destacó que "con este equipo las personas reciben una mejor atención, sin necesidad de internación, en forma totalmente ambulatoria. La recuperación y reinserción laboral es más rápida".
"Esperamos que este equipo contribuya en el manejo del gran número de pacientes que precisan una solución", finalizó el doctor Osvaldo Insfrán, director del Hospital Ingavi.
