Importancia del chequeo médico preescolar
Para la práctica segura de actividades físicas, es fundamental realizar exámenes que detecten algún trastorno. También se deben fomentar estilos de vida saludables.
Dentro de los quehaceres previos al próximo inicio del año escolar, los profesionales de la salud recomiendan la toma de exámenes preventivos en niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de detectar algún trastorno de salud que pueda afectar el rendimiento y aprendizaje.
Las actividades deportivas son fundamentales en el desarrollo de los estudiantes, pero su práctica debe ser efectuada de manera segura. "Evitar riesgos es clave y estos controles son muy importantes, sobre todo después de periodos de inactividad", comenta la licenciada Lilian Sanabria, docente de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia que imparte la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción – Hospital de Clínicas.
"En ocasiones estos exámenes revelan problemas asociados a hipertensión arterial, diabetes y obesidad, afecciones relacionadas con la falta de ejercicios. Por lo mismo, es recomendable hacerlos antes de iniciar cualquier actividad física, de acuerdo con las necesidades individuales".
Según la profesional, es primordial adoptar estilos de vida saludables desde temprana edad y, en ese sentido, los padres deben cumplir un rol de prevención y acompañamiento.
