Katalin Karikó y Drew Weissman fueron reconocidos por su trabajo en las vacunas contra el COVID-19.
Prevalencia de la disfunción microvascular coronaria fue evaluada en una cohorte de pacientes con la forma severa del trastorno cutáneo.
Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas implementó una nueva sala de procedimientos, donde se esperan realizar en el mediano plazo cirugías complejas.
Los casos de aparición temprana aumentaron 79% entre 1990 y 2019. La mayor alza se observa en los cánceres de tráquea y próstata.
Pueden afectar a una proteína funcional presente en órganos y tejidos, lo que determina distintas enfermedades, aisladas o en combinación.
Niños, niñas y adolescentes pueden experimentar molestias fuertes en sus piernas, terminando el día o durante la noche, sin estar relacionadas con un fallo orgánico.
Escuela de Invierno de la Universidad Nacional de Caaguazú busca convertirse en punto de encuentro de jóvenes investigadores.
En el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi se realizó el Curso Global de Entrenamiento para el Tratamiento del Pie Equinovaro.
Instituto Nacional de Salud y Sociedad Paraguaya de Cancerología buscan fortalecer el estudio, investigación y desarrollo de conocimientos que impacten en la comunidad.
Presencia de la enfermedad ha sido confirmada en 89 países. Mujeres embarazadas son susceptibles a sus efectos al desencadenar posibles malformaciones congénitas.
Evento que tiene como objetivo fomentar la investigación en Medicina de Emergencias al compartir sus resultados y discutir la evidencia...
Organizadores, ponentes, participantes y auspiciantes dieron por finalizado el IV Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular d...
Según cifras de las Organización Mundial de la Salud, hasta 80 millones de personas podrían padecer glaucoma y, de ellos, aproximadame...