Encuentro organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPAP contó con ponencias de los doctores Clarissa Da Costa, Roque Silva y Gladys Galeano.
Nuevos documentos buscan estandarizar los procesos de atención y promover un enfoque centrado en la persona, con visión integral, colaborativo y multidisciplinario.
El documento constituye un hito en el fortalecimiento de la cultura cientÃfica en salud, con énfasis en pertinencia, impacto y equidad.
La enfermedad no representa un riesgo para la vida, pero sà puede generar un importante impacto psicológico y emocional.
Aprobada por la FDA, esta herramienta confirma el diagnóstico con un 95% de sensibilidad y un 82% de especificidad. Ofrece una alternativa con una alta precisión, accesible, no invasiva y menos costosa.
El tercer congreso paraguayo de la especialidad se realizará entre el 19 y el 21 de junio, en el Centro de Convenciones Paseo La GalerÃa.
El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi incorporó la enucleación con láser holmio para el tratamiento de una afección frecuente en adultos sobre los 50 años.
Médicos, docentes, investigadores y estudiantes están convocados al primer congreso paraguayo que abordará el tema.
Intervención quirúrgica, liderada por el doctor Pedro BenÃtez, benefició a un paciente con traumatismo abdominal grave.Â
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles organizó un taller y presentó un plan de contingencia. En el paÃs no se registran casos desde 2008.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermerÃa, fonoaudiologÃa y ...