Durante una actividad realizada en Asunción, se presentó el Plan Nacional para la Reducción de la Mortalidad Materna, Fetal y Neonatal 2020-2030.
Anatomía y fisiopatología del sistema vestibular, síndromes vestibulares y las principales patologías en el campo del vértigo, son algunas de las temáticas que se abordarán durante el Primer Curso de Otoneurología.
Endoscopistas, anestesiólogos y personal de enfermería del Hospital Nacional de Itauguá participaron en la Primera Jornada de Endoscopía 2025.
Trabajo es liderado por las bioquímicas Sandra Caballero y Fátima Bogado. Resultados contribuirán a la elaboración de un patrón de consumo basado en detección analítica.
Clínica Mayo llevó a cabo una investigación con RV para calmar la ansiedad preoperatoria experimentada por muchos pacientes. Con resultados positivos, tiene gran potencial para mejorar el postoperatorio.
Los profesionales se integran al sistema de salud tras finalizar con éxito su paso por 41 programas de postgrado.
Tras dos años de formación en un centro de referencia mexicano, la profesional se reintegró a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
Disminuir el déficit de profesionales, garantizar mejores tratamientos y aumentar los recursos académicos fue el objetivo de una cita realizada en Asunción.
Con la creación de la Unidad de Psicooncología, el INCAN consolida una metodología de trabajo implementada hace treinta años.
En la elaboración del documento participan representantes de la Dirección de la Niñez y Adolescencia y especialistas de distintas agrupaciones científicas.
Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...
Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...
Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...