Impartido por Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, el programa ofrece apoyo integral en el tratamiento y prevención de consumo de sustancias.
Paraguay cuenta con un nuevo sistema informático que busca fortalecer la vigilancia epidemiológica y mantener los logros alcanzados en la eliminación de enfermedades.
La detección de los trastornos asociados, una intervención temprana y cuidados específicos pueden mejorar la sobrevida, crecimiento y desarrollo de los niños.
En Asamblea General del Grupo de Cooperación Técnica Horizontal del Mercosur se decidió la representación del país y la participación de la doctora Elena Candia.
Inocular entre las semanas 32 y 36 de gestación reduce el riesgo de parto prematuro. El virus respiratorio sincicial es una causa importante de morbilidad en Latinoamérica.
Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología publicó una investigación que resume un proyecto implementado en el Hospital de Clínicas.
Ada Arrúa, Lorena Bertoli, Edulfo Brítez y José Carlos Acosta compartirán experiencias en una jornada científica que reunirá a médicos internistas, familiares, de guardia y residentes.
Nuevas dependencias ofrecerán información y orientación, en el marco de un proyecto que promueve el autocuidado y la participación familiar.
La implementación de un moderno software permitirá agilizar el flujo de la información de pacientes e impulsar el desarrollo de trabajo interprogramático.
Hospital Regional de Coronel Oviedo habilitó un espacio destinado exclusivamente a la atención odontopediátrica de pacientes con discapacidad.
Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...
Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...
El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...