En esta oportunidad, dos investigadores de Estados Unidos recibieron el galardón gracias a sus hallazgos relacionados a esta molécula y su aporte revolucionario para los organismos pluricelulares.
En el marco de su programa EDUCARDIO, la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular realizará un encuentro científico orientado a la salud femenina.
Aumentar la educación, vigilancia y vacunación, junto con garantizar un acceso equitativo a la salud y el uso racional de antimicrobianos, son las principales estrategias.
Reunión científica contó con la participación del especialista paraguayo William Acosta, jefe de servicio en el Centro Hospitalario de Châteauroux de Francia.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social marcó un hito en el tratamiento de los trastornos del movimiento en Paraguay.
La Organización Panamericana de la Salud impulsa un plan de formación y actualización, que cerrará su ciclo anual con nuevo encuentro científico.
La campaña Septiembre Rojo contempla jornadas de concienciación a la comunidad en todas las regiones sanitarias del país.
Iniciativa busca reducir el estigma y aumentar la concientización, facilitando el diagnóstico temprano y el acceso a terapia.
La doctora Miriam Ayala recibió un homenaje por su trayectoria y liderazgo en innumerables campañas de concientización dirigidas a la comunidad.
La promoción 2023 está integrada por 172 profesionales formados en las sedes Central y Santa Rosa del Aguaray.
Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...
Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...
El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...