https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/hospital-de-clinicas-aumenta-pesquisa-de-cancer-mamario.html
13 Enero 2025

Hospital de Clínicas aumenta pesquisa de cáncer mamario

Gracias a una donación del Organismo Internacional de Energía Atómica, el recinto asistencial incorporó un moderno mamógrafo digital.

En Paraguay, los tumores mamarios representan la enfermedad oncológica más común en la población femenina y principal motivo de fallecimiento. De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), solo en 2023 hubo 600 casos nuevos y se perdieron 274 vidas.

La prevención, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno son fundamentales para revertir estas cifras. En esa línea, especialistas recomiendan someterse a exámenes periódicos siendo la mamografía digital una técnica que permite una óptima evaluación.

El Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, sumó un equipo de estas características tras una donación por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Gracias a esta tecnología se pueden amplificar las imágenes, advertir detalles específicos y cambiar parámetros como el contraste, brillo, definición y resolución. Además, permite mantener un archivo digital para realizar estudios comparativos y reducir la exposición a radiación.

El cáncer de mama representa la quinta causa de muerte a nivel global en mujeres. Se produce por la multiplicación sin control de las células formando tumores que, de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los principales factores de riesgo asociados a su desarrollo son la edad, estilos de vida, exposiciones ambientales y otros no modificables. Entre ellos se encuentran los antecedentes personales y familiares, menarquía precoz anterior a los 12 años y menopausia tardía posterior a los 55 años, nuliparidad o primer parto después de los 30 años, obesidad, tabaquismo y consumo de alcohol.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...