https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/operativos-refuerzan-prevencion-de-arbovirosis.html
30 Diciembre 2024

Operativos refuerzan prevención de arbovirosis

Brigadas del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo ejecutan bloqueos integrales y promueven eliminación de criaderos del Aedes aegypti.

Las arbovirosis son patologías polimórficas, presentes especialmente en áreas tropicales y subtropicales, causadas por un grupo heterogéneo de virus (arbovirus) transmitidos por un vector artrópodo hematófago y caracterizadas por encefalitis, hemorragia y fiebre no específica.

En Latinoamérica las enfermedades transmitidas por vectores, entre ellas la fiebre amarilla, Dengue, Chikungunya y Zika, representan una alta carga de morbilidad y mortalidad para las personas, familias y comunidades que habitan en áreas de riesgo. Detectar y eliminar criaderos del Aedes aegypti (mosquito portador) en viviendas, espacios públicos y lugares de trabajo son las medidas de prevención más efectivas.

En esa línea, brigadas del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) intensifican sus esfuerzos contra el mosquito en los distritos de San Lázaro y San Carlos del Apa, en el departamento de Concepción, ejecutando bloqueos integrales y promoviendo la eliminación de nidos.  

En los barrios intervenidos de San Lázaro, como Virgen de Fátima, Vallemí San Antonio y San Gerardo, entre otros, se inspeccionaron 1.318 predios, beneficiando a 4.144 habitantes. En total, se inactivaron 8.485 criaderos.  Además, se realizaron nebulizaciones en 727 predios y 77 manzanas, utilizando motomochilas y técnicas espaciales para el control de mosquitos adultos.

Similares labores se desarrollaron en San Carlos del Apa, con énfasis en rastrillajes, eliminación de criaderos y control químico. Estas actividades buscan proteger a la población y prevenir brotes en el departamento de Concepción.

Durante los trabajos, las brigadas visitaron hogares para realizar charlas informativas sobre la importancia de mantener entornos libres de mosquitos, especialmente cuidando el almacenamiento adecuado de agua y eliminando objetos que puedan acumularla.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...