Intervención quirúrgica, liderada por el doctor Pedro Benítez, benefició a un paciente con traumatismo abdominal grave.
La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles organizó un taller y presentó un plan de contingencia. En el país no se registran casos desde 2008.
Entre el 27 y el 29 de agosto se realizará en Asunción el Congreso Paraguayo de Infectología y Microbiología Clínica 2025.
Jornada de sensibilización subrayó la necesidad de contar con estrategias de acompañamiento integral durante el embarazo.
Especialistas acceden a las últimas técnicas y avances cardiovasculares en un ciclo de perfeccionamiento impulsado por entidades gubernamentales, académicas y médicas.
El dispositivo permitirá a los pacientes acceder a tecnología de alta gama para diagnosticar y evaluar patologías cardíacas.
Individuos con el trastorno tendrían la mitad de esta unidad biológica que calma los signos de movimiento hiperactivo, lo que provocaría los tics involuntarios.
Simposio teórico-práctico, dirigido a cardiólogos, neumólogos, reumatólogos y clínicos generales, se enfocó en el abordaje multifactorial de la enfermedad.
De acuerdo con sus organizadores, el encuentro refuerza el compromiso de los especialistas nacionales con la salud pública y promueve la investigación científica.
Los documentos fueron elaborados bajo sólidos criterios científicos y se aplicarán en todos los servicios de salud públicos y privados del país.
Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...
Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...
Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...