Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/paraguay-busca-evitar-reintroduccion-de-fiebre-amarilla.html
05 Junio 2025

Paraguay busca evitar reintroducción de fiebre amarilla

La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles organizó un taller y presentó un plan de contingencia. En el país no se registran casos desde 2008.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define a la fiebre amarilla como una enfermedad viral hemorrágica aguda, endémica en áreas tropicales de África y de América Central y del Sur. Su denominación responde a la ictericia que provoca en algunos pacientes.

Sus síntomas iniciales son pirexia, escalofríos, cefalea, dolor muscular, náuseas, vómitos y pérdida de apetito, mientras que en casos más graves se pueden presentar hemorragias, insuficiencia renal y hepática. Se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, principalmente los géneros Aedes (en áreas urbanas) y Haemagogus (en zonas rurales o selváticas).

"La fiebre amarilla es una amenaza latente para la región y el país", comentó la doctora Andrea Ojeda, directora general de Vigilancia de la Salud. En este contexto, se llevó a cabo un Taller de Actualización, que incluyó la presentación del Plan de Contingencia de Paraguay.

Los objetivos fueron fortalecer las medidas ante una posible reintroducción del virus, revisar lineamientos técnicos, sociabilizar acciones que mejoren el manejo de la enfermedad, intercambiar información y generar mesas de trabajo interdisciplinarias.

En la oportunidad se abordaron temas como la situación epidemiológica regional, vigilancia entomológica y control vectorial, vigilancia de epizootias, diagnóstico laboratorial, inmunización, manejo clínico y tratamiento.

"Celebro el esfuerzo de Paraguay por actualizar el Plan Nacional de Contingencia, el cual contiene líneas de acción definidas. Reiteramos nuestro compromiso de acompañar estas iniciativas con cooperación técnica continua y basada en evidencia", aseguró la doctora Haydee Padilla, representante de la OPS/OMS.

En el país no se registran casos desde 2008, pero el riesgo de reintroducción de la enfermedad preocupa debido a la prevalencia en países vecinos.

Paraguay busca evitar reintroducción de fiebre amarilla

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Congreso Paraguayo de Infectología

XV Congreso Paraguayo de Infectología 27 Agosto 2025

Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...

Destacado Galería Multimedia

Diabetes y disfunción sexual

Diabetes y disfunción sexual 11 Diciembre 2024

Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología 25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...