Implementan técnica para abordar hiperplasia benigna de próstata
El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi incorporó la enucleación con láser holmio para el tratamiento de una afección frecuente en adultos sobre los 50 años.
Las patologÃas que afectan a la próstata están dentro de las más frecuentes en hombres mayores de 50 años. SÃntomas como dificultad y dolor al orinar o sensación de vaciado incompleto son consecuencia de una estrechez en la uretra producida por el agrandamiento de esta glándula que se encuentra debajo de la vejiga, vulnerando el bienestar y calidad de vida.
Asà lo comenta el doctor Daniel Romero Estigarribia, jefe del Servicio de UrologÃa del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi. "Para tratar esta patologÃa, conocida como adenoma de próstata o hiperplasia benigna de próstata, existen diversas técnicas que se dividen principalmente en dos grupos: cirugÃa abierta y endoscópica". La indicación de una técnica u otra se realiza principalmente en función del tamaño prostático y la experiencia quirúrgica del cirujano.
En esa lÃnea, el recinto asistencial dio un importante paso al incorporar la enucleación prostática con láser holmio, procedimiento de alta complejidad que permite tratar el adenoma de próstata, sin sangrado y con ingresos no superiores a 48 horas.
Con esta técnica, el Hospital Ingavi suma un método alternativo a la cirugÃa abierta, que presenta significativas ventajas en comparación al enfoque convencional.
"Hasta ahora, para las próstatas de gran volumen, la única opción era la cirugÃa abierta, el método más invasivo de todos, ya que se extrae de forma manual la totalidad del adenoma prostático a través de una incisión abdominal por debajo del ombligo, con largas estancias hospitalarias y posoperatorios más complejos", comentó el doctor Romero.
De acuerdo con el especialista, se trata de un procedimiento eficaz que iguala las ventajas de la cirugÃa abierta sin necesidad de incisiones superficiales, lo cual evita posibles complicaciones y dolor posoperatorio.Â
"Mediante energÃa láser se hace una incisión en el adenoma de próstata, extirpándolo en su totalidad para su posterior fragmentación y extracción completa. La precisión de corte del láser holmio permite la coagulación de los vasos sangrantes, disminuyendo el sangrado intraoperatorio", destacó.
Desde el 16 hasta el 19 de junio, se llevará a cabo un curso de procedimientos quirúrgicos de avanzada, que contará con la participación del médico ecuatoriano Alfredo Sánchez. El encuentro teórico-práctico se realizará en el Hospital Ingavi.
Dr. Daniel Romero Estigarribia