Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/mayor-conciencia-y-terapia-individualizada-en-vitiligo.html
26 Junio 2025

Mayor conciencia y terapia individualizada en vitíligo

La enfermedad no representa un riesgo para la vida, pero sí puede generar un importante impacto psicológico y emocional.

El vitíligo es una enfermedad autoinmune que afecta la piel, causando la pérdida de pigmentación y la aparición de manchas blancas. Según la evidencia disponible, el 30% de los casos es de origen genético, aunque también existen otros detonantes como trastornos psicológicos o cuadros de estrés severo.

Con la finalidad de generar conciencia sobre sus consecuencias en la población, además de motivar un diagnóstico y tratamientos oportunos, la Organización Mundial de la Salud conmemora cada 25 de junio el Día Mundial de la patología.

"Se trata de una enfermedad crónica adquirida. No tiene cura, pero es tratable. Ocurre porque los melanocitos, que son las células que producen la melanina, dejan de funcionar o desaparecen", explica la dermatóloga del Hospital IPS Ingavi, Noemí da Ponte.

De acuerdo con la especialista, las manchas aparecen en cualquier parte del cuerpo, pueden ser pequeñas o grandes y afectan solo un área o varias. "El vitíligo no es peligroso ni contagioso. Tampoco representa un riesgo para la vida, pero sí puede generar un importante impacto psicológico y emocional, generando inseguridad o estrés".

El abordaje incluye el uso de protector cada dos horas en horario de sol y otras cremas que contribuyen a la repigmentación. La fototerapia puede ser una opción efectiva para estimular este proceso, al igual que medicamentos administrados vía oral (metoxaleno, dexametasona y ruxolitinib).

"La evaluación individualizada de cada caso es fundamental y requiere de examinación minuciosa para determinar el mejor manejo. Es crucial seguir las indicaciones del dermatólogo y asistir a controles regulares para monitorear la evolución de la enfermedad y ajustar el tratamiento si es necesario", finaliza la doctora da Ponte.

Mayor conciencia y terapia individualizada en vitíligo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Congreso Paraguayo de Infectología

XV Congreso Paraguayo de Infectología 27 Agosto 2025

Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...

Destacado Galería Multimedia

Diabetes y disfunción sexual

Diabetes y disfunción sexual 11 Diciembre 2024

Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología 25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...